El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González Delgado, confirmó que la corporación reclamará a LUMA Energy el reembolso de los gastos asociados a la rotura del Supertubo en Manatí y a otros daños sufridos en instalaciones por fallas eléctricas.
También lee: Padres y organizaciones de educación especial cuestionan carta circular del DE sobre terapias
Durante una entrevista en Pegao’s en la Mañana con Milly Méndez, González indicó que la AAA se encuentra recopilando datos y documentación para formalizar el reclamo.
“Estamos pidiendo y notificando a LUMA de todos y cada uno de los daños que sufrimos, al igual que muchos puertorriqueños sufren daños en su casa, en los equipos. Nuestros equipos, motores, paneles, cajas de contadores sufren a diario, transformadores sufren a diario cuando tenemos eventos como este, y son partes de reclamaciones que se están haciendo”, sostuvo el presidente.
Según González, los costos preliminares de la reparación y de la mitigación del evento ascienden a cerca de un millón de dólares, incluyendo el acarreo de agua y el alquiler de generadores para mantener la operación.
“Debemos estar aproximadamente cerca de un millón de dólares, y cuando juntas lo que es el proceso de reparación que se estuvo realizando, más la dinámica de acarreo de agua que estuvimos llevando a cabo para poder mitigar la situación en los municipios que se vieron afectados”, explicó.
Añadió que el reclamo incluirá los gastos por el uso prolongado de generadores eléctricos, que la corporación ha tenido que costear para garantizar el servicio durante interrupciones de energía.
“Estamos reclamando por el uso continuo de alquiler de generadores, que esos costos no los paga nadie; los paga la autoridad para poder mantener servicios, pero que se deben a asuntos con el sistema energético”, puntualizó.
González reconoció que en el pasado LUMA ha respondido invocando protecciones legales, pero aseguró que se mantienen atentos a los casos que la Secretaría de Energía (EDACO) lleva en los tribunales, los cuales podrían abrir la puerta a más reclamaciones por daños.
“Ha habido una respuesta aparentemente basada en unas leyes que los protegen. Yo sé que ahora mismo tenemos a la Secretaría de EDACO dando las peleas a nivel de cortes sobre esas reclamaciones, y estamos bien atentos a ese caso”.
“Se van a pedir todos los reembolsos que conlleve superávit, que se relacionen a asuntos de la autoridad, como hemos hecho hasta ahora, incluyendo alquileres de generadores y daños a motores”, añadió.
