Thursday, November 6, 2025
No menu items!
HomeCineBallad of a Small Player: Colin Farrell más introspectivo

Ballad of a Small Player: Colin Farrell más introspectivo


Ballad of a Small Player

Conocido por transformar cada papel en una experiencia distinta, Colin Farrell vuelve a sorprender con una interpretación cargada de vulnerabilidad y silenciosa desesperanza en Ballad of a Small Player, el nuevo drama de Netflix dirigido por Edward Berger (Conclave). En la cinta, basada en la novela homónima de Lawrence Osborne, el actor irlandés encarna a un jugador compulsivo que navega entre la redención y la autodestrucción en los casinos de Macao, China. A su lado, la actriz Fala Chen brilla como una mujer enigmática que actúa como ancla emocional y espejo moral del protagonista.

Farrell y Chen conversaron con Metro sobre la intensidad de esta historia.

Colin, esta es una gran película con un personaje poco común en tu filmografía. Es una especie de antihéroe que puede rozar lo antipático, pero la narrativa sobre las segundas oportunidades, sobre la redención, le da una vida única. Me pregunto, ¿qué tan desafiante fue encontrar la humanidad en alguien tan autodestructivo?—El desafío… no lo sé. Sabes, sí, simpático, con énfasis en lo de “patético”. Porque él, por definición, en ese mundo del juego, es un perdedor, y uno muy constante. Ha despilfarrado una enorme cantidad de dinero, nada de lo cual ganó honestamente; todo fue robado. No creo que eso sea un gran spoiler, pero cuando leí el guion por primera vez hace tres años, jamás sentí que fuera un tipo malo. No percibí ninguna malicia en él, lo cual no significa que no haga cosas malas o que no actúe de manera turbia o engañosa. Como él mismo dice en un momento de la película, en una escena con Dao Ming interpretada por Fala, es “un mentiroso, un tramposo y un ladrón”. Y tiene ese instante de reconocimiento, que es el primer paso hacia la rendición de cuentas: uno tiene que reconocer antes de poder hacerse responsable. Pero nunca lo vi como un villano. Lo vi como alguien muy, muy roto, con el potencial de ser un buen hombre, pero incapaz de acceder a ello por tantas cosas internas que no ha resuelto.

Chen, su personaje también parece ser una especie de ancla en la historia. Me encanta la forma en que ambos “bailan” alrededor del otro; es un intercambio hermoso, misterioso, pero a la vez muy genuino y real. ¿Cómo fue lograr ese equilibrio entre ambas facetas de su personaje?


—Sí, ella tiene muchos lados, muchas capas en su historia y en su vida antes del momento en que la conocemos. Siempre ha estado dividida. Me encanta ese contraste dentro de ella, pero también la lucha: esa tensión entre lo que sabe que es correcto y lo que siente. Todos, como seres humanos, tenemos esa conciencia, pero también un sentimiento de culpa. Y no es la culpa en el sentido occidental del “pecado”, sino algo más consecuencial: ¿qué has hecho? Así que todo se remonta a su pasado, del que no sabemos demasiado, pero que incluye cosas que ha hecho a sus padres, a sí misma, a su cuerpo y a su alma. El precio que ha pagado. Todo eso influye en los momentos en los que encuentra a alguien que comparte ese mismo peso, esa vulnerabilidad; y eso le da una salida, una forma de redimir parte de sus propias deudas. Me parece algo muy hermoso.

Colin, tienes una carrera muy interesante, y esta es tu primera vez trabajando con un director como Edward. ¿Qué aprendiste de él?

—Lo que más aprendí, simplemente observándolo, fue que tiene una energía extraordinaria.

Tags



Source link

Previous article
RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas