La temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) comenzará hoy, jueves, cuando los campeones Indios de Mayagüez reciban a los subcampeones Senadores de San Juan en el estadio Isidoro “Cholo” García a las 7:00 p.m.
Indios de Mayagüez
Los Indios de Mayagüez buscarán defender su título con una combinación de veteranos y jóvenes talentos. El equipo mantiene figuras clave como Luis Matos, José Torres y Christian Vázquez, además de lanzadores destacados que lideraron la rotación en la pasada campaña.
Su dirigente, Alex Cintrón, ha enfatizado la preparación física y mental del equipo y confía en que su combinación de experiencia y juventud permitirá a Mayagüez mantenerse competitivo durante los 40 partidos de la Serie Regular.
Tras el partido inaugural ante los Senadores, la novena se medirá a los Leones de Ponce y a los Gigantes de Carolina. La estrategia de los Indios se centra en mantener una ofensiva constante y una rotación de lanzadores capaz de neutralizar a las principales figuras de los rivales.
Senadores de San Juan
Los Senadores de San Juan regresan con la intención de superar la final anterior y reclamar nuevamente el título. Además de Brady Tedesco, la rotación incluye a Juan Pérez, Carlos Rivera y Miguel Soto, quienes se perfilan como los lanzadores principales para la primera mitad de la temporada.
El lanzador zurdo Brady Tedesco, de 29 años, abrirá en el partido inaugural. Durante la pasada campaña, acumuló marca de 3-1 con efectividad de 2.90. El dirigente Robinson Cancel destacó la importancia de iniciar con fuerza y confía en Tedesco para marcar el ritmo desde el primer juego.
En la ofensiva, jugadores como Jesús Feliciano y Javier López serán clave para generar carreras y mantener al equipo competitivo en partidos cerrados. San Juan enfrentará posteriormente a Santurce y a Ponce en los primeros días de competencia.
Leones de Ponce
Los Leones de Ponce presentaron su plantilla oficial y cuerpo técnico en el estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner. Su alineación inicial para el primer partido incluye tres receptores, nueve jugadores del cuadro interior, tres jardineros y 15 lanzadores. Entre los nativos, sobresalen Edwin Díaz, Jesmuel Valentín, Chris Arroyo, Andrew Marrero, Orlando Ortiz-Mayr y Lenny Torres.
Los importados que iniciarán la campaña son Will Simoneit, Dalton Guthrie, Anthony Calarco, D’Shawn Knowles, Franny Cobos y Kazuko Taguchi.
El japonés Kazuto Taguchi será el encargado de abrir el juego inaugural mañana a las 7:21 p.m., cuando los Leones reciban a los Indios de Mayagüez en el ‘Paquito’ Montaner.
Al día siguiente, sábado, 8 de noviembre, el derecho Freddie Cabrera subirá al montículo por los 11 veces campeones del béisbol invernal boricua en la Perla del Sur, nuevamente desde las 7:21 p.m., frente a los Senadores de San Juan.
Criollos de Caguas
Los Criollos de Caguas arrancan mañana en el estadio Yldefonso Solá Morales ante los Gigantes de Carolina. Con la meta de recuperar su campeonato número 22, el equipo mantiene a Ramón Vázquez como dirigente y a Jesús “Motorita” Feliciano como gerente general.
Entre sus nuevas incorporaciones, destacan Bryan Torres, MVP de la temporada 2023-24; el lanzador José Espada, ex Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore; Trei Cruz y el receptor juvenil Bryan González.
Gigantes y Cangrejeros
Los Gigantes de Carolina y los Cangrejeros de Santurce completan la nómina de seis equipos que disputarán 40 partidos, cada uno durante la Serie Regular.
La liga mantendrá el sistema de Wild Card y partidos de muerte súbita para definir el último boleto a la postemporada, que comenzará el 2 de enero de 2026 con las Series Semifinales al mejor de siete juegos. La Serie Final se disputará al mejor de nueve encuentros.
