Monday, November 10, 2025
No menu items!
HomeLocalesNombramientos judiciales y fiscales avanzan ante el Senado

Nombramientos judiciales y fiscales avanzan ante el Senado


Vista pública nombramientos al Ministerio Público (11/10/25) Durante la vista pública, dirigida por el senador Ángel Toledo López y acompañada por los senadores Luis Javier Hernández y Eliezer Molina, se evaluaron nombramientos para el Ministerio Público. (Suministrada)

La Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado, que preside el líder senatorial, Thomas Rivera Schatz, celebró este lunes una vista pública como parte del proceso de confirmación de varios nombramientos del Ejecutivo.

Lee también | Lanzan iniciativas para apoyar a adultos mayores y comunidades desventajadas

Durante los trabajos, dirigidos por el senador Ángel Toledo López y acompañado por los senadores Luis Javier Hernández y Eliezer Molina, se atendieron nombramientos al Ministerio Público.

En primera instancia, la licenciada Alexandra Nicole Cardín Cruz nominada a Fiscal Auxiliar II, comentó que ser fiscal le ha permitido ver la vida y la justicia desde otra perspectiva.


“Detrás de cada expediente hay una historia y el deber de quien representa al Pueblo es manejarla con integridad, objetividad y empatía, buscando siempre un balance entre hacer justicia a las víctimas y respetar los derechos de todos los ciudadanos”, sostuvo.

Del mismo modo, aseguró que dar este paso como Fiscal Auxiliar II representa “un gran paso en una trayectoria de compromisos y crecimiento dentro del Departamento de Justicia (DJ)”.

La licenciada Cardín Cruz cuenta con experiencia en la Fiscalía de Aibonito donde fungió como Fiscal Especial en la Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores.

De igual forma, el Alto Cuerpo pasó juicio sobre dos cargos a Procuradores de Asuntos de Menores; primeramente, el licenciado Ángel M. Velázquez Feliciano, quien se ha desempeñado anteriormente en varios cargos dentro del Departamento de Educación (DE), se comprometió en asumir sus funciones con integridad, respeto y justicia utilizando su experiencia anterior, en Educación, para este nuevo puesto.

Por su parte, la licenciada Tania Libertad Fernández Madero, indicó que una de sus metas es paliar el problema de delincuencia juvenil para “que el menor transgresor tenga la certeza de que su acción contraria al orden social tendrá una consecuencia y que a la vez la sociedad tenga protección necesaria”.

“Trabajaré en ser un agente de cambio en el Sistema de Justicia Juvenil y perseguir el mejor interés del menor… seguiré fielmente la política pública vigente y el andamiaje filosófico humanista de enfoque ecléctico de acción e intervención, en el cual converge la propuesta rehabilitadora y la responsabilidad del menor por sus actos”, añadió.

Por otro lado, la Comisión evaluó tres designaciones a jueces en distintas áreas.

La licenciada María Eliz Hernández Rivera, nominada a Jueza Administrativa para la Administración de Sustento a Menores (ASUME) aseveró estar convencida en que sus “decisiones siempre serán en miras del mejor bienestar de los menores, basadas en los hechos, con transparencia, trato igual ante la ley, y en miras a una justicia oportuna, a tenor con la ley y la política pública de la agencia”.

Asimismo, a un puesto de Jueza Municipal, la licenciada Yaritza E. González Rosado, ha tenido varias experiencias dentro del Sistema Judicial de Puerto Rico que le han permitido estar de cerca con diferentes facetas jurídicas.

“Estoy convencida de que mis valores, mi formación y mi experiencia profesional me preparan para ejercer con integridad el cargo de Jueza Municipal y continuar sirviendo al pueblo de Puerto Rico”, sentenció.

Finalmente, nominado a Juez Superior, quien actualmente es Oficial Examinador Principal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el licenciado Samuel D. Acosta Camacho.

“En los pasados meses solicité ser Juez Superior, entendiendo la importancia que tiene en nuestra sociedad el impartir justicia, que es una forma dentro del mundo del derecho de ayudar a resolver los conflictos entre las partes, de una forma apegada a las leyes y el derecho, en procesos justos e imparciales. En mi vida privada como profesional, me he comportado de esta manera, tomando decisiones conforme a la ley y al derecho, y teniendo presente que el gobierno debe servir a los gobernados de una manera eficiente, proactiva y que pueda responder a sus intereses y necesidades”, explicó Acosta Camacho.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas