El artista colombiano Carlos Vives anunció su gira TOUR AL SOL 2026, un espectáculo único que recorrerá ciudades de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.
Lee también | Arranca la semana del Latin Grammy 2025: regresan a Las Vegas con homenajes y una gala histórica
Esta gira celebra más de 30 años de trayectoria de Vives, con las exitosas canciones de su sexto álbum de estudio Clásicos de La Provincia (1993), que han marcado a generaciones.
El cantautor brindará una sola presentación en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choliseo) el 5 de junio de 2026.
La preventa de boletos será el jueves, 13 de noviembre a las 10:00am (hora local), mientras que la venta general inicia el viernes, 14 de noviembre a las 10:00 am (hora local).
A continuación, las fechas anunciadas para TOUR AL SOL 2026:
- 16 de abril – Toronto – Coca Cola Coliseum
- 19 de abril – Montreal, Canadá – Bell Place
- 24 de abril – Nueva York – Radio City Music Hall
- 26 de abril – Nueva Orleans – Jazz Festival
- 1 de mayo – Sugar Land, Texas – Smart Financial Centre
- 2 de mayo – Grand Prairie, Texas – Texas Trust CU Theatre
- 7 de mayo – Chicago – Rosemont Theatre
- 9 de mayo – Fairfax, Virginia – EagleBank Arena
- 10 de mayo – Boston – Agganis Arena
- 14 de mayo – Seattle – WAMU Theatre
- 16 de mayo – Los Ángeles – Peacock Theater
- 23 de mayo – Miami – Kaseya Center
- 24 de mayo – Orlando, Florida – Kia Center
- 5 de junio – San Juan – Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot
TOUR AL SOL es más que una gira de conciertos: es un viaje musical que incluye sus grandes clásicos y éxitos inolvidables como “La Tierra del Olvido”, que está celebrando su trigésimo aniversario.
El espectáculo contará con un montaje visual emblemático, donde el icónico sol de La Provincia emergerá como el sol que nace para dar inicio al espectáculo e iluminará toda la velada con su energía.
Presentada por Cárdenas Marketing Network (CMN) para Estados Unidos y Canadá y No Limits Entertainment (Puerto Rico), el TOUR AL SOL 2026 es un homenaje a más de tres décadas de los vallenatos, ritmos colombianos y la alegría que Carlos Vives ha llevado a escenarios de todo el mundo.
La gira sigue con la celebración de los 30 años de su legendario álbum “La Tierra del Olvido”. Lanzado en 1995, este disco es una obra fundamental para la música colombiana y latina, ya que marcó un hito en la renovación del vallenato con la incorporación de elementos de otros géneros musicales.
Su enfoque fresco y moderno no solo revitalizó las raíces musicales del Caribe colombiano, sino que también abrió las puertas a la globalización de la música latina, llevando la riqueza cultural de Colombia a un público internacional.
Para más información sobre la gira y venta de boletos, visite www.carlosvives.com.
