El cazador de serpientes, José Luis Morales Berríos, mejor conocido como “Gongo Fishing”, publicó este fin de semana en sus redes sociales imágenes que documentan cómo una pitón reticulada mató y se comió a tres cachorros en Toa Alta.
Morales Berríos detalló en una transmisión a través de Facebook que el animal medía más de 15 pies y logró escapar del lugar.
“[…] Ayer tuvimos uno de los casos más lamentables con los que me he topado. […] Una pitón reticulada de más de 15 pies se comió tres perritos bebés en Toa Alta. Solo les digo que estén un poco más pendientes a sus mascotas”, indicó el joven.
Y añadió: “Estoy buscando a la culebra, pero no aparece […] Es súper lamentable. Estuvimos más de una hora buscándola, sin embargo, no apareció”.
De la misma forma, el experto explicó que, aunque no es común verlas en esta época del año, pueden presentarse algunos casos aislados.
“Aunque estamos en temporada baja de apariciones de pitones reticuladas, no se descarta que una que otra salga a comer”, abundó.
Según el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la pitón reticulada es considerada la serpiente más larga del mundo, con ejemplares que pueden superar los 20 pies de longitud y pesar más de 200 libras. Es originaria del sudeste asiático, particularmente de países como Indonesia, Filipinas y Malasia.
La especie no es nativa de Puerto Rico, pero en los últimos años se han reportado avistamientos en municipios como Toa Alta, Bayamón y Naranjito, posiblemente por mascotas exóticas liberadas o escapes accidentales.
La pitón reticulada no es venenosa, aunque mata a sus presas por constricción, envolviéndolas hasta asfixiarlas. Puede alimentarse de aves, roedores y pequeños animales domésticos.
Si observa una serpiente de este tipo, se recomienda comunicarse el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787)-999-2200 ext. 2911, así como a Manejo de Emergencias al (787)-724-0124.
Te recomendamos leer: Gongo Fishing: el joven que convirtió su amor por la naturaleza en una misión para educar y proteger
