Wednesday, November 12, 2025
No menu items!
HomeLocalesPitones se muestran más activas ante cercanía de la temporada de reproducción

Pitones se muestran más activas ante cercanía de la temporada de reproducción


Una pitón (ARCHIVO)

Proyecto Retic, una organización dedicada a recopilar datos y ejemplares de la pitón reticulada en el archipiélago, instó este martes a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de estos ejemplares.

La entidad señaló que, con el descenso de las temperaturas, las pitones de mayor tamaño tienden a mostrarse más activas, ya que este comportamiento está relacionado con la proximidad de la temporada de reproducción, durante la cual buscan alimento y pareja con mayor intensidad.

“Ahora que bajan las temperaturas, las pitones grandes están más activas porque se acerca la temporada de reproducción. En este tiempo comen más para prepararse y ganar energía antes de aparearse. Estamos viendo muchas moviéndose por gallerines y zonas donde hay alimento fácil”, señaló el grupo en Facebook.

Y añadieron: “Si ves una (pitón), repórtala. Nosotros seguimos activos removiéndolas para proteger la comunidad y el ecosistema de Puerto Rico”.

Precisamente, el cazador de serpientes, José Luis Morales Berríos, mejor conocido como “Gongo Fishing”, publicó este fin de semana en sus redes sociales imágenes que documentan cómo una pitón reticulada mató y se comió a tres cachorros en Toa Alta.

Morales Berríos detalló que el animal medía más de 15 pies y logró escapar del lugar.

“[…] Tuvimos uno de los casos más lamentables con los que me he topado. […] Una pitón reticulada de más de 15 pies se comió tres perritos bebés en Toa Alta. Solo les digo que estén un poco más pendientes a sus mascotas”, indicó el joven.

“Estoy buscando a la culebra, pero no aparece […] Es súper lamentable. Estuvimos más de una hora buscándola, sin embargo, no apareció”, abundó.

Según el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la pitón reticulada es considerada la serpiente más larga del mundo, con ejemplares que pueden superar los 20 pies de longitud y pesar más de 200 libras. Es originaria del sudeste asiático, particularmente de países como Indonesia, Filipinas y Malasia.

La especie no es nativa de Puerto Rico, pero en los últimos años se han reportado avistamientos en municipios como Toa Alta, Bayamón y Naranjito, posiblemente por mascotas exóticas liberadas o escapes accidentales.

La pitón reticulada no es venenosa, aunque mata a sus presas por constricción, envolviéndolas hasta asfixiarlas. Puede alimentarse de aves, roedores y pequeños animales domésticos.

Si observa una serpiente de este tipo, se recomienda comunicarse el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787)-999-2200, así como a Proyecto Retic al (787)213-3724

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas