Thursday, November 13, 2025
No menu items!
HomeLocalesSenado y Cámara aprueban varias medidas en la víspera del cierre de...

Senado y Cámara aprueban varias medidas en la víspera del cierre de sesión ordinaria


Gobierno. Carlos Méndez y Thomas Rivera Schatz. (Suministrada.)

En la víspera del cierre de la sesión legislativa, el Senado y la Cámara de Representantes aprobaron en la noche del miércoles, varias medidas.

El Senado aprobó el Proyecto del Senado 769, presentado por Thomas Rivera Schatz, para crear la Ley del Instituto de Desarrollo e Innovación en Inteligencia Artificial de Puerto Rico, cuyo fin es posicionar a la isla como un centro regional y mundial de investigación y uso ético de la IA. El Instituto tendrá personalidad jurídica y operará desde Engine-4 Foundation en Bayamón, con apoyo del DDEC, la UPR, el Fideicomiso de Ciencia y Tecnología e Invest Puerto Rico.

Como parte del cruce legislativo, el Senado dio paso a varias medidas de la Cámara. En temas de IA, aprobó el Proyecto de la Cámara 347, que establece la política pública para el uso responsable de IA en el Gobierno. En educación, aprobó el Proyecto de la Cámara 148, que integra la política de salud escolar y control de obesidad a la Ley de Reforma Educativa, y el Proyecto de la Cámara 475, que amplía la orientación escolar para prevenir trastornos alimentarios.

El pleno también aprobó el Proyecto de la Cámara 424, que asigna nuevas funciones al Departamento de Educación y PRITS para campañas sobre seguridad en internet, delitos cibernéticos y riesgos digitales. Además, aprobó el Proyecto de la Cámara 614, que añade dos estudiantes dotados al programa de internados del Gobierno, y el Proyecto de la Cámara 658, que incorpora a estudiantes en actividades comunitarias y de apoyo en la Policía.

En temas de salud, aprobó el Proyecto de la Cámara 226, que obliga a las aseguradoras a informar al Departamento de Salud sobre cubiertas para tratamiento de dependencia al tabaco. También avaló el Proyecto de la Cámara 603 para mejorar servicios a personas con autismo; el Proyecto de la Cámara 631 para crear el programa educativo Experience del DSP; y el Proyecto de la Cámara 816, que reconoce a SER de Puerto Rico como Patrimonio del Pueblo.

En asuntos ambientales y de seguridad infantil, el Senado aprobó el Proyecto de la Cámara 806, que autoriza el reúso de asientos protectores por Bomberos y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito. También aprobó el Proyecto de la Cámara 781, que actualiza la Ley del Profesional Combatiente para reconocer a miembros de Space Force. El Proyecto de la Cámara 299 ordena el despliegue de la bandera POW/MIA para honrar a militares prisioneros de guerra y desaparecidos.

El Senado además respaldó días conmemorativos mediante el Proyecto de la Cámara 655 (Día del Director y personal de la Oficina de Base de Fe), el Proyecto de la Cámara 706 (Semana del Inspector de Transporte Público) y el Proyecto de la Cámara 702 (Día de la Manufactura).

En los trabajos de la Cámara, se aprobó el Proyecto de la Cámara 511, que reasigna un millón de dólares a la Oficina Estatal para el Control de Animales para programas municipales de control, vacunación y adopción de animales. También se aprobó el Proyecto de la Cámara 151, que ordena orientaciones sobre seguridad y evacuación antes de eventos multitudinarios con 500 personas o más.

La Cámara además aprobó el Proyecto de la Cámara 383, para coordinar adiestramientos entre la Policía, el Ministerio Público y Ciencias Forenses sobre manejo de escenas de crímenes sensibles; el Proyecto de la Cámara 852, que simplifica el uso de resoluciones judiciales ante agencias; el Proyecto de la Cámara 896, que exime de contribuciones las horas extras de oficiales correccionales; el Proyecto de la Cámara 170, que declara el Día de la Dignidad de la Vida Humana; el Proyecto de la Cámara 279, que obliga a contar con torniquetes en escuelas y agencias; y el Proyecto de la Cámara 591, que exime a municipios del pago de deuda contributiva sobre propiedades adquiridas.

El cierre incluyó dos resoluciones: la Resolución Conjunta de la Cámara 181, que nombra el Paseo de la Celebración del Bicentenario de Aibonito, y la Resolución Conjunta de la Cámara 240, que ordena al Departamento de Hacienda emitir determinación administrativa para reglas contributivas sobre distribuciones elegibles en el marco del cierre federal. La Cámara recibió además el informe final de la Resolución de la Cámara 258, sobre centros de cuido prolongado sin permisos.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas