La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) se prepara para llenar de música, tradición y alegría las festividades con dos de sus presentaciones más esperadas del año. El tradicional concierto de Navidad, Parrandón Sinfónico 2025, se celebrará el sábado, 20 de diciembre, a las 7:00 p.m., mientras que el concierto de Reyes, Reyando con tu Sinfónica, tendrá lugar el domingo, 4 de enero de 2026, a las 5:00 p.m.
Ambas funciones se presentarán en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (CBA) en Santurce, bajo la dirección del maestro Roselín Pabón, director emérito de la OSPR.
“Los ya tradicionales conciertos de Navidad y Reyando con tu Sinfónica siempre han tenido un significado muy especial para mi. La unión de nuestra gran orquesta con nuestros exponentes de la música de la época, tanto local como internacional, es una muestra maravillosa de la calidad musical de nuestro pueblo. En cada edición no solamente buscamos mantener la esencia musical que nos caracteriza sino que exploramos nuevos géneros musicales que enriquecen el nuestro. El poder compartir el espíritu navideño con nuestro público por más de cuatro décadas es una de las mayores satisfacciones que mi carrera me ha dado. Gracias por compartir estos momentos tan especiales con nuestra Sinfónica y los artistas invitados”, manifestó Roselin Pabón.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Melissa Santana, añadió que “estos conciertos navideños reflejan la misión de la Sinfónica de acercar la música a todas las generaciones y continuar fortaleciendo nuestra identidad cultural. La combinación de repertorio, artistas invitados y tradición crea una experiencia única que nos llena de orgullo y emoción. Invitamos a todo Puerto Rico a celebrar con nosotros esta época tan especial”.
Por más de tres décadas, la batuta del maestro Pabón ha guiado uno de los encuentros musicales más entrañables de la Navidad puertorriqueña. Con su estilo inconfundible y su profundo amor por la tradición, el concierto tradicional de Navidad se ha convertido en un verdadero símbolo de unión, esperanza y celebración en la época más festiva de Puerto Rico.Para esta nueva edición, la Orquesta Sinfónica presentará un programa que combina la grandeza de lo sinfónico con la calidez de nuestras raíces musicales. Este año contará con la participación de Decimanía de Puerto Rico y sus trovadores Omar Santiago, Roberto Silva, Jovino González, Samuel Quijano. Además, participan la trovadora Shamira L. Santiago, el acordeonista Héctor Quijano, el virtuoso cuatrista Christian Nieves, el barítono Gabriel Natal, el Coro Nacional de Puerto Rico, y el Coro del Conservatorio de Música de Puerto Rico, quienes acompañarán a la orquesta en una velada que une lo clásico con lo popular en un homenaje vibrante a la cultura puertorriqueña. La primera parte del concierto estará dedicada a canciones navideñas reconocidas a nivel internacional, mientras que la segunda parte presentará un recorrido por la música típica puertorriqueña, exaltando el espíritu festivo y las tradiciones de nuestra Isla.El repertorio incluirá obras de gran belleza como Alleluia Venite Gaudete Grand Processional de Gary Fry, Jornadas Three Traditional Spanish Carols de Gary Fry, Amanecer de Monserrate Ferrer, Canción del Tamborilero de Katherine K. Davis, Oh Holy Night de Adolph-Charles Adam y una nueva versión sinfónica de Navidad que vuelve de Benito de Jesús, con arreglos de Raymond Torres-Santos y Emmanuel Segarra. Además se interpretará The Imposible Dream de Mitch Leigh, Villancico Yaucano de Amaury Veray, Largo al Factotum from The Barber of Seville de Gioacchino Rossini y Halleluja del oratorio El Messias de Geoege Frideric. En la segunda parte, el público disfrutará de una explosión de ritmos típicos con temas como Aguinaldo Cagüeño Zayas, Seis Marumba: Parranda de verdad de Omar Santiago, Por ahí por ahí de Samuel Quijano, Yo te traigo una parranda, Negrura de Cristian Nieves, Aires navideños de Roberto Silva, Seis Fajardeño (Décimas improvisadas) y el Medley Típico Navideño de Mandy Vizoso, que promete encender el espíritu navideño con alegría y orgullo boricua.La celebración continuará con el concierto Reyando con tu Sinfónica, que se presentará el domingo, 4 de enero de 2026, a las 5:00 p.m., también en la Sala de Festivales Antonio Paoli. Este evento especial, dedicado al Día de Reyes, celebra la magia de la Epifanía y resalta el talento de jóvenes músicos, trovadores y cantantes desde los cinco años en adelante.Fiel a su carácter familiar y festivo, Reyando con tu Sinfónica combina la música típica puertorriqueña con joyas clásicas internacionales en un ambiente lleno de ternura, entusiasmo y esperanza. Será una tarde que celebra el futuro de la música puertorriqueña y reafirma el compromiso de la OSPR con la educación, la cultura y la excelencia artística.Los boletos para Parrandón Sinfónico 2025 y Reyando con tu Sinfónica están disponibles a través de Ticketera, Ticket Center y en la boletería del CBA.
