El compositor, productor y cantante de música urbana puertorriqueño, William Omar Landrón Rivera, mejor conocido como “Don Omar”, celebró este fin de semana el decimoquinto aniversario de su icónico álbum “Meet The Orphans”.
La pieza fue lanzada el 16 de noviembre de 2010. El proyecto contó con colaboraciones de artistas como Kendo Kaponi, Syko, Plan B, Zion & Lennox, entre otros, y mezcló géneros como reggaetón, hip-hop, lambada y ritmos de kuduro.
Landrón Rivera publicó a través de la plataforma social X (antes conocida como Twitter) un emotivo mensaje, donde reflexionó sobre el impacto de su álbum.
“Hace 15 años, soltamos un álbum hecho con hambre, sueños y cero garantías. Éramos jóvenes, tercos y soñadores y terminamos cambiándolo todo. Meet The Orphans me abrió caminos que nunca imaginé y cambió mi rumbo para siempre. Y sí, de ahí salió Danza Kuduro. Mi canción más grande. Un himno que ustedes han mantenido en la cima todos estos años, incluso ahora, en un mundo dominado por el streaming. Un mundo que apenas despertaba cuando esta canción llegó“, escribió el boricua.
Y añadió: “A quienes estuvieron, a quienes siguen, y a los que dejaron su luz en este camino: gracias por cargar este legado conmigo y hacerlo parte de su vida”.
La versión estándar del álbum tiene una duración aproximada de 58 minutos, mientras que la edición deluxe supera los 76 minutos, incluyendo más temas y colaboraciones.
Entre los sencillos más destacados se encuentran “Danza Kuduro”, con Lucenzo, y “Hasta Abajo”, ambos responsables de gran parte del impacto internacional del disco.
“Meet The Orphans” recibió nominaciones al Latin Grammy, ganó premios en los Billboard Latin Music Awards y se ubicó en los primeros lugares de la lista “Top Latin Albums” de Billboard.
Además del álbum principal, Don Omar lanzó un mixtape titulado “Meet the Orphans: At the Zoneen” junio de 2010, con canciones de varios artistas del sello.
