CIDRA – En una experiencia que fusionó memoria, técnica y cultura, Aldeana inauguró el pasado sábado su serie de experiencias culinarias con “Raíces Compartidas” con una cena colaborativa que reunió por primera vez a la galardonada Chef Tita —de República Dominicana— con los chefs puertorriqueños Raúl Correa, Xavier Pacheco y René Marichal, junto a la destacada pastelera Nasha Fondeur.
Más que una cena, “Raíces Compartidas” fue un ejercicio de intercambio gastronómico entre Puerto Rico y República Dominicana, que resaltó similitudes entre ambas cocinas, la importancia de la agricultura y el papel protagónico de las mujeres como custodias de la tradición culinaria caribeña.
“Hablamos el mismo idioma gastronómico, aunque lo pronunciamos distinto”, explicó el chef Raúl Correa, uno de los anfitriones de la velada. “Lo que cambia son detalles: en República Dominicana usan azúcar para caramelizar carnes, nosotros añadimos vino. Pero la energía y el espíritu son iguales”, destacó.
El encuentro en la cocina
Durante la preparación, los chefs trabajaron un menú integrado con ingredientes compartidos —yuca, aguacate, pescados— y técnicas tradicionales reinterpretadas.
“Identificábamos productos en común y descubríamos formas distintas de trabajar un mismo plato”, relató Chef Tita.
Entre risas, el chef René Marichal confesó su mayor hallazgo de la noche: “Probé el mofongo de ellos y ahora dudo del nuestro”. “Usan chicharrón de panza de cerdo frita, y eso cambia completamente el sabor. Me llevo ese conocimiento”, agregó el también chef anfitrión.
La pastelera Nasha Fondeur, puertorriqueña de ascendencia dominicana, destacó cómo hasta los postres cuentan historias de migración. “Hay influencia americana, dominicana, caribeña… Lo importante es reconocer que compartimos memoria y sazón”, destacó.
“Somos vecinos, pero también familia. Cocinamos igual, solo que lo decimos con acentos distintos”, resumió el chef Correa sobre la experiencia.
Un Caribe que se reinventa
“Raíces Compartidas” refuerza el rol de Aldeana como espacio de colaboración internacional y turismo gastronómico en la montaña.
“Tenemos que cambiar cómo nos vemos en el Caribe. Somos muchos países, pero una misma raíz”, dijo el chef Xavier Pacheco. “Esta cena es solo el comienzo”, agregó el también chef anfitrión.
Los chefs Pacheco, Correa y Marichal adelantaron que el ciclo continuará trayendo chefs internacionales con vínculos culturales y culinarios con Puerto Rico.
El evento inaugural se celebró el sábado en las montañas de Cidra, con el respaldo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
