La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, señaló a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González por, según ellos, no cumplir con varias de las promesas realizadas en la campaña, en momentos que cierra la segunda sesión ordinaria del cuatrienio que comenzó en enero.
El portavoz Luis Javier Hernández Ortiz, inició el encuentro con la prensa señalando que “nuevamente el País se quedó esperando por promesas incumplidas de la gobernadora Jenniffer González Colón y nuevamente vemos como la crisis de liderato en el Partido Nuevo Progresista (PNP) mantiene una administración pública en decadencia y con el gobierno detenido”.
Según la delegación del PPD, a 11 meses de haber asumido el cargo Jenniffer González; “el costo de vida es notablemente más alto, la preocupación impera en el pueblo por desmedidos aumentos en la canasta básica, en el agua y en la luz. La inseguridad y la criminalidad rampante arropa nuestras calles”.
Por su parte, el senador José A. Santiago Rivera, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales aseguró que la delegación de oposición ha estado en contacto con las necesidades de los municipios.
“Se ha mantenido contacto directo con 39 de alcaldes y funcionarios municipales para definir la situación socioeconómica de los gobiernos locales y definir política pública. Además, como presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, he realizado 17 Vistas Públicas y 41 Reuniones Ejecutivas. De esta manera he presentado propuestas concretas para atender la crisis económica de los municipios tras la eliminación del Fondo de Equiparación”, expresó.
Mientras la Senadora Ada Álvarez Conde añadió: “He presentado diversas medidas en temas medulares entre ellas fue aprobada en el Senado un paquete medidas para atender la crisis de salud, que incluyen alivios a médicos, hospitales y aumento salarial en la profesión de la enfermería privada y pública. Además, el tipificar como delito la divulgación y publicación de cualquier material explícito de carácter íntimo o sexual que se produce mediante la inteligencia artificial.”
Ladelegación del PPD también señaló los viajes que ha realizado la primera mandataria en los primeros meses de su gobierno.
Por su parte, la senadora por el distrito de Ponce Marially González enfatizó su legislación en beneficio de los residentes sur central, logrando aprobación de 5 medidas en las que destaca la enmienda conocida como “Código de Seguros de Puerto Rico”, a los fines de aclarar que la mera diferencia en la cuantía ofrecida por la aseguradora y la reclamada extrajudicial o judicialmente por el asegurado o reclamante, no debe entenderse como que constituye una controversia para fines de impedir que se emita el pago parcial o adelanto de la cantidad reclamada.
Finalmente, el expresidente senatorial José Luis Dalmau Santiago destacó legislación en el área de salud presentada por la Delegación popular, que reconoce el derecho y la capacidad de los jóvenes mayores de 18 años para recibir servicios médicos sin el requisito de estar acompañados por sus padres.
