

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes junto al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, que España movilizará 817 millones USD para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa. De esta cifra, 615 millones USD se destinarán a apoyo militar y 200 millones USD a la reconstrucción del país.
Fuentes gubernamentales explicaron que los 615 millones USD forman parte del acuerdo bilateral de seguridad suscrito durante la visita de Zelenskyy en mayo de 2024, para el cual España se comprometió a destinar 1,090 millones USD este año. De esta partida, 327 millones USD se utilizarán para enviar equipamiento defensivo y 109 millones USD se canalizarán a través del programa PURL (Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania) de la OTAN, destinado a la adquisición acelerada de sistemas de defensa, principalmente estadounidenses, como los misiles Patriot, confirmados por Zelenskyy.
Además, Sánchez indicó que 234 millones USD se transferirán a través del instrumento SAFE de la Comisión Europea, destinados a financiar la producción de sistemas antidrones, radares de exploración y vigilancia aérea, muchos desarrollados por empresas españolas.
Nuevo instrumento para la reconstrucción con 200 millones USD
El Gobierno creará un instrumento de apoyo financiero de 218 millones USD para impulsar la reconstrucción de Ucrania, coordinado por la Oficina Española de Reconstrucción para Ucrania. Este mecanismo permitirá a empresas españolas participar en sectores estratégicos como energía, transporte y gestión del agua. Entre los proyectos iniciales, se incluirá la reconstrucción del sistema central de calefacción en Sumy, con un coste aproximado de 2,18 millones USD, beneficiando a más de 28,000 personas.
Sánchez resumió que España movilizará 817 millones USD para apoyar al Ejército ucraniano, proteger a la población civil y fomentar la reconstrucción y modernización de infraestructuras afectadas por la invasión rusa.

Agradecimiento de Zelenskyy y cooperación industrial
Zelenskyy agradeció el compromiso español, destacando el apoyo militar anual de 1,090 millones USD y la colaboración a través de PURL y SAFE, y subrayó que España puede servir de ejemplo a otros socios europeos. El mandatario ucraniano también valoró su encuentro con empresas de defensa españolas, en el marco del suministro de radares de largo alcance y producción conjunta de armamento de alta precisión.
Visita cultural y postura sobre activos rusos
Sánchez y Zelenskyy visitaron el Museo Reina Sofía para ver el Guernica de Picasso, recordando su mensaje de libertad y democracia. Respecto a la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, sobre financiación de Ucrania, Sánchez reafirmó que los activos rusos congelados deben utilizarse para la reconstrucción del país. Zelenskyy señaló que sería justo que los fondos provinieran de esos activos, dado que Rusia destruye Ucrania.
Acuerdos bilaterales y lucha contra la desinformación
Los Gobiernos de España y Ucrania firmaron varios memorandos de entendimiento: uno del Ministerio de Exteriores para combatir la desinformación rusa, otro del Ministerio de Industria y Turismo para reforzar la cooperación turística y un tercero del Ministerio de Economía para facilitar la participación de empresas españolas en proyectos de reconstrucción.
Se establecieron áreas prioritarias como transporte ferroviario y por carretera, gestión de tráfico aéreo, energías renovables, industria agroalimentaria, equipamiento hospitalario, gestión del agua y residuos. Se crearán mecanismos de cooperación financiera a través del FIEM, CESCE y fondos multilaterales.
Además, ambos países acordaron un grupo de trabajo bilateral y una Carta de Intenciones para iniciar la negociación de un Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera, que acompañará la recuperación y desarrollo sostenible de Ucrania. También firmaron un acuerdo para combatir la desinformación rusa en América Latina, mediante formación, producción de contenidos en español y estrategias de sensibilización.
Source link
