Wednesday, November 19, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaAsí es que la Flor de Pascua dura más

Así es que la Flor de Pascua dura más


Suministrada Flor de Pascua

La flor de pascua se ha convertido en un símbolo imprescindible de la temporada navideña, llenando los hogares de color y calidez. Aunque es una planta resistente, requiere ciertos cuidados para mantenerse vibrante.

La flor de pascua, también conocida como Poinsettia o Nochebuena, se caracteriza por sus elegantes y llamativas hojas, y el colorido de sus flores. Estas hojas se llaman brácteas y se encuentran en diferentes colores: amarillas, blancas, salmón, rosas, y las rojas que son la más comunes y las más vistosas.

Según René Llerandi, productor de pascuas y propietario de la finca Trópico, al momento de elegir la planta se debe escoger aquella flor que no muestre daños visibles, que tenga un follaje fuerte y flores a punto de brotar. Recuerde que las flores son los pequeños brotes o pequeñas hojas verdes que hay en el centro.

Consejos para mantener la planta durante las festividades navideñas y el resto del año:

· Luz: Uno de los cuidados más importantes es la ubicación. La flor de Pascua necesita abundante luz, pero siempre de forma indirecta, ya que la exposición al sol intenso puede dañarla. Lo ideal es colocarla en un espacio bien iluminado, evitando la luz solar directa y las fuentes de calor, pues podrían resecarla rápidamente.

· Riego: El riego debe ser constante, pero sin excesos. Se recomienda comprobar la humedad de la tierra cada dos días o cuando se note que comienza a secarse. Evite que el agua se acumule en el plato o base del tiesto; es importante desecharla de inmediato, ya que el exceso de humedad puede provocar que las hojas se marchiten o caigan.

· Temperatura: Durante su época de floración, la flor de Pascua requiere temperaturas estables, sin mucho frío ni calor extremo. Es fundamental evitar las corrientes de aire, ya que pueden afectar su desarrollo y hacer que pierda vitalidad.

· Poda: Para mantener la planta saludable, se recomienda podar los tallos dejando aproximadamente 10 centímetros de largo. También deben eliminarse las ramas adicionales para que la energía y los nutrientes se concentren en las principales, favoreciendo un crecimiento vigoroso y la futura producción de flores.

· Trasplante: Las raíces de la flor de Pascua suelen crecer con rapidez, por lo que es aconsejable trasplantarla cuando la maceta se queda pequeña. Contar con un espacio adecuado es esencial para evitar que las raíces se asfixien y para asegurar el buen desarrollo de la planta.

· Abono: Se recomienda aplicar abono una vez al mes para mantener sus nutrientes balanceados y promover un crecimiento saludable.

Algunas señales que indican que la pascua no está recibiendo los cuidados y el mantenimiento adecuados incluyen:

· Falta de agua: Si las hojas verdes o rojas, así como los tallos, comienzan a tornarse marrones, amarillentos o resecos, es señal de deshidratación. Riégala de inmediato y considera añadir nutrientes a la tierra.

· Exceso de sol: Cuando solo una parte de la hoja adquiere tonalidades amarillas o marrones, podría deberse a una exposición excesiva a la luz solar directa. Se recomienda ubicar la planta en un área de semisombra.

· Falta de luz: Si las hojas se oscurecen más de lo normal y la planta luce decaída, es probable que no esté recibiendo suficiente luz natural. En ese caso, colócala cerca de una ventana o en un espacio exterior con buena iluminación indirecta.

· Plagas o enfermedades: La aparición de partes blancas, manchas marrones o pequeños puntos negros, rojos, amarillos o verdes puede indicar la presencia de plagas o alguna enfermedad.

Ante cualquiera de estas señales, consulte a un experto en jardinería para determinar el tratamiento adecuado. Aunque la pascua es una planta ornamental, debe colocarse en un lugar seguro y fuera del alcance de niños y mascotas.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas