Thursday, November 20, 2025
No menu items!
HomeUncategorized¿Es Quanta el ‘pinch-hitter’ del gobierno?

¿Es Quanta el ‘pinch-hitter’ del gobierno?


Jesús Manuel Ortiz + columnista

En el béisbol, el ‘pinch-hitter’ entra al plato en el momento crítico para salvar el juego. ¿Podría ser Quanta Services esa figura “salvadora” en el desastroso panorama del sistema eléctrico puertorriqueño? La pregunta surge tras la ráfaga de contratos millonarios adjudicados a esta empresa matriz de LUMA Energy recientemente, en medio de apagones y amenazas de cancelación de su acuerdo operativo.

Según reportes recientes, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) avaló dos pactos en noviembre de 2025: uno de $75 millones, para reparar alumbrado público, y otro de $525 millones para reconstrucción de circuitos de distribución. Estos suman más de $600 millones en fondos federales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, con Quanta desplegando su flota inactiva de 250 camiones para postes, cables y transformadores. Curiosamente, Michael Gough, presidente de Quanta Services Solutions PR, califica esta súbita movilización como el “inicio” de acciones para expandirse a otros aspectos operacionales para los que existen fondos adicionales y proyectos pendientes.

Estas movidas no son casualidad. LUMA, consorcio 50/50 entre Quanta y ATCO, opera la red desde 2021 bajo un contrato de 15 años con la Autoridad de Energía Eléctrica. Sin embargo, el desempeño ha sido raquítico. En esta discusión, es importante dejar claro que en Nueva York, la Autoridad de Energía de Long Island rechazó a Quanta por falta de experiencia operativa y riesgos de costos elevados, mientras Puerto Rico acumula facturas astronómicas y cuatro años de promesas incumplidas. Aquí radica el dilema: las movidas recientes podrían ser una de dos jugadas estratégicas.

Primera, un relevo forzado: si LUMA colapsa, como todo tiende a indicar, Quanta asumiría directamente la operación, “sustituyendo a su criatura” para evitar un vacío catastrófico.

Segunda, un blindaje preventivo: un intento de hacer un empuje final para diluir argumentos para cancelar el contrato de LUMA y así evitar perder un contrato de 15 años y 1,500 millones. En este ‘inning’ crucial hay que preguntarse, ¿apostará el gobierno por el diablo conocido o estamos ante un operativo de salvación o autopreservación? Ya veremos.

Más columnas por Jesús Manuel Ortiz:

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas