Un tribunal de Filipinas ha condenado este jueves a cadena perpetua a una antigua alcaldesa por su participación en una red de tráfico de personas, tras su detención en septiembre de 2024 en Indonesia, a donde huyó tras ser acusada de supuestos lazos con la mafia china en el país asiático.
La sentencia ha sido dictada por un tribunal de Pásig contra Alice Guo, exalcaldesa del municipio filipino de Bambán, en la isla de Luzón, al considerar que “es culpable más allá de toda duda razonable” de las acusaciones de tráfico de personas, según ha informado la Comisión Presidencial Contra el Crimen Organizado (PAOCC, según sus siglas en inglés).
El organismo ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que “este muy esperado fallo no es solo una victoria legal, sino también una moral”. “Supone justicia para las víctimas, reafirma la postura unificada del Gobierno contra el crimen organizado y marca un momento definitorio en la lucha contra el tráfico a gran escala y los sindicatos sobre estafas online”.
La corte ha determinado además que “todo el poder, riqueza y poderío público de Guo estaba construido sobre el tráfico de personas, las operaciones de estafa por Internet y una identidad inventada”. De hecho, una corte filipina afirmó en junio que la mujer se llama en realidad Guo Hua Ping, “una ciudadana china que asumió ilícitamente la identidad de una filipina para presentarse a la Alcaldía de Bamban.
Asimismo, ha condenado a cadena perpetua a otras siete personas implicadas en la trama, al tiempo que ordena que el principal centro usado por esta red pase a manos de las autoridades, según la PAOCC, que ha destacado su labor y la del Gobierno a la hora de luchar contra las actividades por parte de organizaciones criminales que operan en Filipinas.
Guo fue detenida en septiembre de 2024 en Indonesia tras su huida de Filipinas, que la puso en búsqueda y captura después de que se negara a comparecer ante una comisión del Senado que investiga precisamente sus supuestas actividades delictivas. La política sostuvo que era filipina y denunció que hacía frente a “acusaciones malignas” en Filipinas.
