Esta semana se está celebrando en Tailandia el certamen de belleza más prestigioso del mundo: Miss Universe 2025, cuyo lema oficial es “The Power of Love” (El Poder del Amor). El evento ha logrado reunir a cerca de 120 candidatas provenientes de distintos países y territorios, todas comprometidas con mostrar no solo su belleza, sino también su visión, liderazgo y causas sociales.
Puede leer: Miss Universe Colombia desfiló con traje típico y se llevó elogios y críticas, ¿de qué se trató?
A lo largo de los últimos días, las participantes han cumplido con una intensa agenda de actividades preliminares que incluyen desfiles, sesiones fotográficas, entrevistas y eventos culturales en ciudades anfitrionas como Bangkok, Phuket y Pattaya, donde han tenido la oportunidad de convivir con el público local, conocer tradiciones tailandesas y prepararse para las fases decisivas del concurso.
Uno de los momentos más destacados de lo que va del certamen, fue el desfile en traje típico, en el que las candidatas desfilaron sobre el escenario luciendo atuendos inspirados en la historia, el folclore y las tradiciones más representativas de sus países, muchos de ellos elaborados por diseñadores locales que incorporan técnicas artesanales, bordados minuciosos y accesorios monumentales.
Plumas, máscaras ceremoniales, tocados imponentes, tejidos ancestrales y elementos simbólicos llenaron el escenario de brillo y movimiento, pero por supuesto unos destacaron más que otros, entre ellos Vanessa Pulgarín, la Miss Universe Colombia.
Los trajes típicos más destacados del Miss Universe 2025
A pesar de tener inconvenientes previos, la representante mexicana, Fátima Bosh, desfiló con un traje inspirado en Xochiquetzal, figura asociada a la belleza, el amor y la creatividad dentro de la mitología mexica. Este atuendo tenía plumas en tonos rojizos y un tocado floral elaborado y detalles alusivos al colibrí, ave vinculada a la delicadeza y la fertilidad.
Le puede interesar: Ella es Samantha Correa, la mujer trans que Pirlo señala de haber tenido relaciones con Blessd
El anfitrión del evento, es decir, Tailandia, apostó por un traje inspirado en el Gigante Guardián de Suvarnabhumi, figura emblemática de protección en la tradición tailandesa que fue retratado con tonalidades doradas. Tampoco faltaron icónicos animales de cada país, como Puerto Rico, que trajo consigo un atuendo basado en el zumbador esmeralda, también conocido como colibrí puertorriqueño.
Desde Latinoamérica, Miss Universe Chile llevó puesta una representación de la cordillera de los Andes, acompañada de detalles alusivos a palomas que simbolizan esperanza. Mirando hacia África, Egipto, tuvo un traje que hizo referencia a Neftis, figura mitológica asociada a la muerte dentro de la cultura egipcia.
Finalmente, uno bastante simbólico y que generó elogios y críticas, fue el de Miss Universe Noruega, Leonora Lysglimt-Rødland, que usó un traje de pez en representación al salmón noruego que suele consumirse en dicho país. La joven de 19 años llegó a la pasarela luciendo como un pez de color plateado, para después abrir sus brazos y piernas para dejar ver lo que sería el interior de un salmón.
