Iberia y varias aerolíneas internacionales suspendieron sus vuelos a Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitiera una advertencia urgente recomendando “extremar la precaución” al sobrevolar el espacio aéreo venezolano ante riesgos de seguridad, interferencias y actividad militar creciente en la región.
La aerolínea española confirmó a Europa Press que su operativa con Venezuela queda detenida hasta nuevo aviso, mientras evalúa la situación. Su primer vuelo programado hacia el país sudamericano estaba pautado para el próximo lunes, 24 de noviembre.
La portuguesa TAP también anunció la cancelación de sus vuelos del sábado y del martes, al señalar que la información emitida por las autoridades aeronáuticas estadounidenses indica que “no están garantizadas las condiciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano, particularmente en la zona de información de vuelo Maiquetía”.
Todos los pasajeros, indicó la aerolínea, fueron notificados y podrán solicitar reembolsos.
En Colombia, Aeronáutica Civil informó que las aerolíneas locales “están tomando medidas luego de un aviso de seguridad sobre una zona aérea cerca de Venezuela”. Medios colombianos reportaron que Avianca y Wingo han suspendido temporalmente sus rutas.
La advertencia de la FAA señala un aumento significativo de interferencias en sistemas de navegación y comunicación desde septiembre, así como una mayor actividad militar de parte del Estado venezolano. Aunque no se ha detectado intención de atacar aeronaves civiles, la agencia estadounidense advierte sobre la capacidad operativa de Venezuela para impactar aeronaves a distintas altitudes.
Entre los riesgos citados se mencionan:
- uso de inhibidores y suplantadores de GNSS capaces de afectar aeronaves hasta 250 millas náuticas,
- posible impacto en equipos de comunicación, navegación y vigilancia,
- riesgos a baja altitud por sistemas portátiles de defensa aérea y artillería antiaérea.
La advertencia coincide con un momento de tensión entre ambos gobiernos. Estados Unidos ha intensificado operaciones militares en el Caribe y anunció su intención de designar al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera el 24 de noviembre.
Por ahora, la FAA continuará vigilando la región mientras las aerolíneas ajustan rutas o mantienen sus operaciones suspendidas hasta que existan garantías suficientes para volar sobre el espacio aéreo venezolano.
