Las autoridades sanitarias de Estados Unidos reportaron este domingo la primera muerte en el mundo causada por la cepa H5N5 de la gripe aviar, un virus que hasta ahora solo había sido identificado en animales.
El fallecimiento ocurrió en el estado de Washington y fue confirmado por el Departamento de Salud a través de un comunicado.
La víctima, descrita como un adulto mayor con condiciones médicas previas, había sido hospitalizada desde inicios de noviembre.
Las autoridades indicaron que se trató del primer ser humano en contraer esta variante, lo que convierte el caso en un hito epidemiológico.
El paciente vivía en el condado de Grays Harbor y mantenía en su patio una bandada de aves domésticas mixtas, consideradas la fuente más probable del contagio.
Los análisis realizados a estos animales respaldan la hipótesis de un salto directo del virus desde aves enfermas al propietario.
Riesgo para la población sigue siendo bajo
Pese al impacto de la noticia, las autoridades sanitarias insistieron en que el riesgo para la población es bajo.
No existe evidencia de transmisión de persona a persona y ningún contacto cercano del paciente ha dado positivo en las pruebas realizadas.
Los equipos de salud pública continúan monitoreando a todas las personas vinculadas al caso para descartar cualquier propagación.
La gripe aviar en EE. UU.: vigilancia permanente
La gripe aviar circula de manera natural en aves acuáticas y ocasionalmente pasa a especies domésticas como pollos y patos. Aunque el contagio a humanos es poco común, suele asociarse al contacto directo con animales infectados.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que, desde 2024, se han confirmado 71 casos humanos de la cepa H5N1, la más frecuente en el país. Ahora, la muerte por H5N5 abre una nueva línea de vigilancia epidemiológica para las autoridades estadounidenses.
