La eterna reina de Puerto Rico, Dayanara Torres, confesó que no se sintió complacida con el traje típico que llevó durante su participación en Miss Universe 1993.
Lee también: “Es una herida que no sana”: Dayanara Torres responde a comentarios de Osmel Sousa
La revelación surgió en “El Enrique Santos Show”, donde funge como copresentadora. Torres admitió que hubiera preferido un concepto distinto al que le asignaron.
“¿Tú sabes qué yo era? Yo era una pelea de gallos. ¡yo no sé por qué, ese fue mi National Custom! Yo no entiendo por qué”, compartió.
La exreina explicó que en aquel momento se limitó a seguir instrucciones.
“Yo hacía lo que me decían, ahí yo no tuve qué decir, si hubiera sido por mí, hubiese sido, qué se yo, la Perla del Caribe, el traje del mar… Mira el traje típico de Puerto Rico fue espectacular, y ella haciendo ballet… se robó el show”, dijo defendiendo a la candidata de este año.
“Yo hubiese elegido otra cosa, pero no una pelea de gallos”, aseveró.
Sus palabras generaron cientos de reacciones en redes. Una seguidora comentó: “Las peleas de gallos son típicas de Puerto Rico, por eso tu atuendo, se supone que esto te lo enseñaran en la escuela”.
Torres respondió rápidamente: “Señora de eso si sé, me va a decir usted a mí que vengo del campo… Lo que digo es que no sé por qué escogieron ese tema que no va conmigo, siempre he sido defensora de los animales. Sé de nuestras tradiciones, a lo que me refiero es que no sé por qué me dejé poner eso. Yo que siempre he amado los animales y crecí en el campo rodeada de ellos, no permitiría poner en peligro sus vidas… tristemente sigue siendo parte de nuestras tradiciones aunque ilegal en ciertas áreas, no va conmigo”.
Miss Universo 2026 se realizará en el Coliseo de Puerto Rico
El pasado 23 de septiembre, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, anunciaron que el certamen internacional Miss Universe 2026 se celebrará en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
Durante la conferencia de prensa, la Organización de Miss Universo destacó que la Isla fue seleccionada como anfitriona del aniversario número 75 del certamen, marcando el regreso del evento a Puerto Rico tras más de dos décadas. Fueron parte del anuncio Ronald Day CEO de Miss Universe, Jorge Pérez CEO de Discover Puerto Rico, Joyce Giraud Miss Universe PR 1998, Victoria Kjaer Miss Universe 2024, Deborah Carthy Deu Miss Universe 1985, Denise Quiñones Miss Universe 2001, Zuleyka Rivera Miss Universe 2006 y Dayanara Torres Miss Universe 1993 envió video.
Estuvieron además el Superintendente de la Policía Joseph González, la directora ejecutiva de Instituto de Cultura Puertorriqueña Melissa Santana, el director de Rones de Puerto Rico Carlos Herrero Vázquez y el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Representantes Puerto Rico Axel “Chino” Roque.
La gobernadora González Colón expresó: “que Puerto Rico sea sede del certamen de belleza más importante del mundo es un gran logro y una extraordinaria oportunidad. El evento abre las puertas para que la Isla continúe proyectándose como un gran destino a nivel mundial para el turismo, para la industria de eventos, en fin, para que nuestra economía siga viéndose impactada positivamente y poder seguir dando a conocer nuestra cultura y todo lo que Puerto Rico ofrece. Ese ha sido, desde el primer día de mi gestión, mi misión”.
Por su parte la directora ejecutiva de la CTPR, Willianette Robles Cancel, compartió que “desde la Compañía de Turismo seguimos trabajando con pasión para atraer a Puerto Rico eventos de clase mundial que refuercen nuestra posición como un destino internacional completo. Nuestra isla lo tiene todo: deporte, gastronomía, turismo interno y, ahora, la oportunidad de acoger un certamen de belleza que nos permite mostrarle al mundo la diversidad, el talento y la riqueza cultural que nos distingue. Cada paso que damos en esta dirección nos consolida como un destino vibrante y de excelencia, capaz de competir y brillar en el escenario global”.
Con este anuncio, Puerto Rico se prepara para recibir a 135 candidatas y sus directores nacionales, así como sobre 350 personas de producción y 100 personas del equipo de la organización, que llegarían a la Isla alrededor de 2 meses antes del evento.
“Celebrar los 75 años de Miss Universe en Puerto Rico es un honor y un tributo a la importancia histórica y cultural de la isla dentro de nuestra organización. Puerto Rico ha dado reinas memorables al mundo, y estamos convencidos de que esta edición marcará un antes y un después en la historia del certamen”, expresó el presidente de la Organización de Miss Universe, Raúl Rocha Cantú.
El certamen se posiciona a nivel mundial por su alcance de sobre 400 millones de televidentes en 166 países, con 58 millones de interacciones en diversas plataformas y 900 millones de vistas durante la noche final del evento.
Para el desarrollo económico y turístico de Puerto Rico, eventos como este, que resaltan la esencia y la cultura de la Isla, generan un impacto significativo estimado en la venta de 45 mil cuartos-noche, lo que representa aproximadamente $13.5 millones para la economía local. En total, el impacto económico para isla se estima que sea entre $80 millones a $200 millones.
