La organización Miss Universo emitió un comunicado oficial para actualizar el estado de salud de Gabrielle Henry, Miss Jamaica 2025, quien sufrió un grave accidente durante la competencia preliminar del certamen el pasado 19 de noviembre.
El accidente ocurrió cuando la representante jamaiquina cayó del escenario, presuntamente en una abertura destinada a las luces de aproximadamente un metro de profundidad. Informes preliminares indicaron que, aunque no sufrió fracturas, sí padeció un trauma cerebral y laceraciones en la barbilla y el pie, forzándola a retirarse de la competencia.
Según el comunicado firmado por Raúl Rocha, de la organización Miss Universo, la respuesta de emergencia fue inmediata. El propio Rocha asistió personalmente a Henry en el escenario, coordinó su atención médica urgente y supervisó su traslado inmediato a un hospital en Bangkok.
Total transparencia y asistencia integral
La organización quiso aclarar que, por respeto a lo concursante y a su familia, mantendrán estricta discreción sobre los detalles específicos de su estado médico. Sin embargo, enfatizaron que han asumido el cien por ciento de todos los gastos relacionados, incluyendo el alojamiento de la familia en un hotel cercano, la reprogramación de sus vuelos, transporte y personal dedicado para asistirles.
El texto también abordó los días posteriores al accidente, señalando que, aunque hubo “momentos difíciles y preocupaciones inesperadas” que requirieron que Henry fuese ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos bajo estrecha vigilancia, la situación se resolvió con éxito gracias a la “excelente atención médica”.
Pronta recuperación confirmada
La noticia más alentadora llegó al cierre del comunicado: “Hoy nos complace compartir que el último reporte médico confirma que la Dra. Gabrielle Henry se encuentra en buen estado de salud y cercana a ser dada de alta del hospital”.
La organización instó al público a no compartir especulaciones infundadas y reiteró que solo comunicarán la información esencial de manera profesional y respetuosa, centrando su atención en la recuperación completa de la oftalmóloga de 28 años, quien previamente había fundado una asociación para personas con discapacidad visual.
