Tuesday, November 25, 2025
No menu items!
HomeMundoNaciones Unidas denuncia que más de 127 civiles han muerto en Líbano...

Naciones Unidas denuncia que más de 127 civiles han muerto en Líbano por ataques de Israel pese al alto al fuego


Según la ONU, al menos trece civiles, entre ellos once niños, murieron la semana pasada en un bombardeo contra el campamento de refugiados palestinos de Ain al Hilwé, cerca de Sidón. (Foto de ARCHIVO) (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS/ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS)

Naciones Unidas denunció este martes la muerte de al menos 127 civiles en Líbano por ataques del Ejército de Israel tras la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego del 27 de noviembre de 2024, a pocos días de que se cumpla su primer aniversario. El organismo también alertó del “incremento de los ataques” por parte de las tropas israelíes contra territorio libanés.

El portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, afirmó que “los ataques del Ejército israelí han provocado la muerte de al menos 127 civiles en Líbano desde la entrada en vigor del alto al fuego, el 27 de noviembre de 2024, hasta el 24 de noviembre de este año”.

Al Kheetan subrayó que, casi un año después del acuerdo, continúa el aumento de ataques israelíes que causan muertes civiles, destrucción de bienes e “inquietantes amenazas” de una ofensiva más amplia.

Recordó que al menos trece civiles, entre ellos once niños, murieron la semana pasada en un bombardeo contra el campamento de refugiados palestinos de Ain al Hilwé, cerca de Sidón, en uno de los ataques más mortíferos desde la tregua.

El portavoz recalcó que todas las víctimas documentadas en ese ataque eran civiles, lo que plantea “serias preocupaciones” sobre posibles violaciones del Derecho Internacional Humanitario, después de que Israel asegurara que los muertos pertenecían al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La ONU exigió “investigaciones rápidas e imparciales” sobre este bombardeo y otros incidentes que puedan implicar violaciones del Derecho Internacional Humanitario “por todas las partes, antes y después del alto el fuego”, y sostuvo que los responsables deben rendir cuentas.

Según la oficina, los ataques israelíes no solo han dejado muertos y heridos, sino que han destruido infraestructuras civiles, incluidas viviendas, carreteras e industrias, y han afectado gravemente los esfuerzos de reconstrucción en el sur de Líbano. Más de 64,000 personas permanecen desplazadas, principalmente en esa región.

Asimismo, la ONU denunció que Israel ha comenzado a levantar un muro en territorio libanés que deja 4,000 metros cuadrados inaccesibles para la población, lo que impacta en su derecho a regresar a sus tierras. El Alto Comisionado, Volker Turk, considera “urgente” que todas las partes cumplan de buena fe el alto el fuego.

Al Kheetan concluyó que un verdadero camino hacia un cese permanente de las hostilidades es la única vía para proteger los derechos de la población civil en ambos lados de la frontera, y reiteró que la rendición de cuentas por las violaciones del Derecho Internacional Humanitario “debe materializarse”.\

EEUU sostiene derecho de Israel a defenderse

Por su parte, as autoridades de Estados Unidos reafirmaron el derecho de Israel a la “autodefensa” tras la muerte del ‘número dos’ de Hezbolá, Haizam Alí Tabatabai, en un bombardeo realizado el domingo por el Ejército israelí contra Haret Hreik, en el sur de Beirut.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a la cadena Fox News que Estados Unidos “muestra todo su apoyo a Israel a la hora de defenderse”, incluso mediante ataques como el que mató al dirigente del partido-milicia. Añadió que “el presidente apoya el derecho de Israel de eliminar cualquier amenaza terrorista que haya en la región”, después de que Hezbolá confirmara la muerte del que era su figura más relevante tras el secretario general, Naim Qasem.

Tras el anuncio, Hezbolá destacó que Tabatabai “dedicó su vida a la resistencia” y lo describió como uno de los líderes que contribuyó a sentar las bases de la organización.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Tabatabai era un “asesino en masa” con “las manos manchadas de sangre de muchos israelíes y estadounidenses”. Subrayó que Estados Unidos ofrecía una recompensa de $5,000,000 por información que condujera a su captura.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas