Thursday, November 27, 2025
No menu items!
HomeDeportesCastores de la Politécnica van a su primera final de voleibol en...

Castores de la Politécnica van a su primera final de voleibol en la LAI


LAI. Castores de la Politécnica. Se engrandecen los Castores de la Politécnica eliminaron al equipo favorito de la temporada los Delfines de la USC. (Z. Acosta LAI)

Los Castores de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) pasaron este miércoles en la noche a su primera final del voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), desde su incorporación a la organización en el 2006.

Un logro que se suma al año conmemorativo, 2025-2026, de seis décadas que lleva la institución de educación superior especializada en arquitectura, ingeniería y ciencias aplicadas, administración de empresas y su escuela graduada en Puerto Rico.

El cuarto mejor equipo clasificado en la temporada regular eliminó al equipo favorito para el campeonato, los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón (Sagrado), en cinco parciales, 29-27, 22-25, 16-25, 25-16 y 15-11, en un encuentro de muerte súbita. El escenario fue el complejo deportivo de la universidad delfina.

El sexteto de la Politécnica solo le falta ganar el campeonato frente a sus rivales, los Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez, para tener un perfecto año de competencia.

Los Castores solo perdieron cuatro partidos en la fase regular para acabar con récord de 8-4. Las derrotas fueron con los Delfines de Sagrado, la UPR de Mayagüez, la UPR de Río Piedras y los campeones del 2024, los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez.

En las series de cuarto de final, el equipo castor eliminó a los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en el máximo de series, 2-1. De esa manera escribieron un nuevo capítulo en su historia: clasificar a su primera serie semifinal de la LAI.

Fue en la semifinal que cruzaron con Sagrado, quienes habían mantenido su invicto de 15-0 en la regular. El equipo sagradeño despachó a los Vaqueros de la UPR de Bayamón en dos partidos para sumar 17 victorias en línea.

En el primer encuentro entre ambos sextetos semifinalistas, los Delfines de Sagrado aumentaron su récord a 18-0 al vencer en tres parciales a los Castores. Una virazón ciclónica pasó por Hato Rey donde queda la casa castor, la Politécnica, y el equipo dio la primera estocada a los sagradeños en cinco parciales e igualó la serie 1-1.

El final es el que abre esta historia: los Castores clasifican para jugar por el campeonato por primera vez en la LAI en un partido decisivo.

Finales de voleibol por televisión nacional y plataforma digital

Las pentacampeonas de la Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) y las Tarzanes de la UPR de Mayagüez y los Castores de la Politécnica son los equipos de la final del año académico 2025-2026.

La batalla de estos equipos será televisada el 10, 12 y 14 de diciembre por Wapa Deportes y la plataforma digital de la LAI desde el coliseo Roberto Clemente de San Juan como parte del San Juan Fall Championship LAI 2025.

Descalificación en béisbol

Por otro lado, la Oficina de Torneo de la LAI anunció este miércoles la confiscación de los partidos donde tuvo acción un atleta inelegible del equipo de béisbol de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Esta determinación se tomó luego de una investigación con prueba sustancial que evidenció que el estudiante había jugado en los Estados Unidos y no registró sus años de participación 2019 y 2020 en su solicitud de certificación de elegibilidad de la LAI.

Esta medida provocó un ajuste directo en la tabla de posiciones, ya que todos los resultados previos (victorias, derrotas y carreras) quedaron invalidados y se aplicaron conforme a las normas de confiscación establecidas por la liga.

Como consecuencia inmediata, cuatro instituciones quedaron en empate numéricamente dentro del bloque correspondiente a las posiciones sexta, séptima, octava y novena, creando un escenario de empate múltiple que requería la intervención formal del reglamento de desempate.

Tras la evaluación reglamentaria, el orden definitivo de las instituciones quedó establecido de la siguiente manera: sexto lugar el recinto de Humacao, séptimo lugar el recinto de Cayey, octavo lugar el recinto de Bayamón y el noveno lugar el recinto de Mayagüez, todos de la Universidad de Puerto Rico.

Con esta determinación se clarifica la ubicación oficial de cada equipo dentro del bloque 6–9, dando por finalizado el proceso de desempate.

El reglamento de la LAI establece que, para definir la última posición clasificatoria en caso de empate, el equipo que concluya en noveno lugar deberá enfrentar, en un partido de muerte súbita, al equipo que termine en octavo lugar en un parque neutral la próxima semana.

Por lo tanto, conforme al orden ya establecido, procede la celebración de dicho encuentro para adjudicar la última plaza disponible para la postemporada.

Se emite este memo para documentar el proceso y garantizar transparencia y uniformidad en la aplicación del reglamento.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas