Thursday, November 27, 2025
No menu items!
HomeLocalesAnuncian festejos por los 500 años de la Ermita de Espinar en...

Anuncian festejos por los 500 años de la Ermita de Espinar en Aguada


Las ruinas de la histórica ermita de la Purísima Concepción (Suministrada)

El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, informó que el sábado 6 y domingo 7 se celebrará el aniversario número 500 de la construcción de la Ermita de Espinar.

“Ese sábado seis, tendremos eventos desde las 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con mercado de auténticas artesanías puertorriqueñas, así como la presentación ‘Un Viaje en el Tiempo’, recreando cómo hubiese sido una feria en el año 1625 en Espinar. Además tendremos para los visitantes varios recorridos por la zona, educando sobre la importancia de esta cuna de la cristiandad en el oeste de Puerto Rico”, explicó el Alcalde en declaraciones escritas.

El domingo siete se celebrará la Tercera (3ra) Semifinal del Quincuagésimo Séptimo (57) Concurso Nacional de Trova, de 12:30 a 4:00 de la tarde.

“En ambos días tendremos amplio estacionamiento en el Parque de Pelota de Espinar. Agradecemos al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), por su importante participación colaboración en este evento. De igual manera, destacamos el generoso auspicio de las firmas aguadeñas Pucho Lumbar Yard, Farmacia Aguada, Farmacia San Antonio, Farmacia Zarinet, Rey’s Cafe, Tienda Goyito Rivera y Riverside Castle Restaurant”, añadió.

Su nombre oficial es Parroquia Santuario Protomártires de la Inmaculada Concepción. La Ermita de Espinar de Aguada, conocida por tener “una iglesia dentro de otra iglesia”, pues la actual estructura alberga en su interior los restos de la primera construcción religiosa de la época colonial en el oeste borincano.

La región de Espinar de Aguada fue un importante núcleo poblacional ubicado a lo largo de la costa, que se dedicó al mercantilismo. La comunidad vecina, Carrizal, formaba parte del Espinar hasta que las aguas del río Culebrinas fueron desviadas por el inmigrante corso Emilio Vadi Benelli, para el beneficio de las primitivas haciendas que se veían afectadas por las frecuentes crecidas del río.

La antigua ermita fue construida alrededor de 1525 fue el origen de esta población y lugar de una de las más antiguas ferias que se celebraron en El Caribe, dedicadas a Nuestra Señora de la Concepción. Durante dicha festividad católica, llegaban peregrinos provenientes hasta del Higüey en República Dominicana y otras Antillas.

La misma está localizada en la PR115 con la PR 442 en el Barrio Espina.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas