Friday, November 28, 2025
No menu items!
HomeLocalesJSF advierte a agencias por usar fondos sin autorización y deniega solicitudes...

JSF advierte a agencias por usar fondos sin autorización y deniega solicitudes por incumplimiento


Reunion de la Junta de Control Fiscal. ARCHIVO (Dennis A. Jones)

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) lanzó una advertencia firme a múltiples agencias del Gobierno de Puerto Rico al reiterar que no pueden utilizar fondos de años fiscales anteriores ni reprogramar partidas sin su aprobación previa.

La observación surge en una carta enviada al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos, con fecha del 26 de noviembre de 2025, en la cual se detallan las determinaciones sobre doce solicitudes de reapropiación, extensiones y liberación de fondos.

Aunque algunas solicitudes fueron aprobadas total o parcialmente, la JSF denegó o cerró varias peticiones debido a incumplimientos, falta de documentación y ausencia de identificación de fuentes de fondos válidas. La Junta advirtió que añadir nuevos gastos o intentar activar fondos eliminados en años anteriores “reduce la transparencia y evade los controles fiscales establecidos”.

Advertencia sobre fondos de años previos

La JSF recordó que los fondos de años fiscales anteriores están eliminados por regla general, salvo excepciones expresamente previstas. Varias denegaciones —incluyendo la de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH)— respondieron a intentos de usar fondos de años previos sin cumplir con los requisitos legales.

Según la carta, las agencias deben planificar y ejecutar sus gastos exclusivamente con los fondos reconocidos y disponibles en el presupuesto vigente. Toda reprogramación, redistribución o cambio de propósito en las partidas certificadas requiere aprobación obligatoria de la Junta.

Agencias sin cumplir con los requisitos

La JSF indicó que varias entidades no entregaron la información solicitada dentro del plazo requerido, lo que resultó en la denegación o cierre sin evaluación de sus solicitudes. Entre ellas se encuentran:

  • Departamento de Recursos Naturales (DRNA): no entregó proyecciones de ingresos ni desglose del uso de fondos del Programa de Tanques de Almacenamiento Subterráneo.
  • Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI): no identificó fuentes de financiamiento válidas ni sometió la documentación requerida.
  • Autoridad de Tierras: no demostró ahorros disponibles ni entregó información adicional.
  • Instituto de Ciencias Forenses: no sometió detalles sobre la compra de equipos y proyectos de laboratorio.

“La falta de información impide la evaluación responsable de gastos y propuestas”, reiteró la JSF, señalando que estas necesidades deberán considerarse en el proceso presupuestario del año fiscal 2027 o presentarse nuevamente con la documentación adecuada.

Aprobaciones condicionadas

Pese a las denegaciones, la Junta aprobó —algunas veces con observaciones— solicitudes del Departamento de Educación, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Cuerpo de Emergencias Médicas, la Administración de Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) y la Administración de Servicios Médicos (ASEM).

Todas las aprobaciones incluyeron restricciones y recordatorios:

  • No constituyen precedentes.
  • Deben ajustarse estrictamente a lo permitido en el presupuesto certificado.
  • En algunos casos se requirió presentar planes de inversión o evidencia del avance en proyectos.

La JSF cerró su comunicación destacando que la disciplina presupuestaria es esencial para la estabilidad fiscal del Gobierno. El mensaje fue contundente: las agencias deben cumplir con los procesos, entregar la documentación requerida y justificar plenamente sus solicitudes, o se enfrentarán a denegaciones automáticas.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas