Sunday, June 30, 2024
No menu items!
HomeUncategorizedYamilett y la crisis de falta de cuidos para menores

Yamilett y la crisis de falta de cuidos para menores

Yamilett Zapata Ventura, de 25 años, fue la joven madre y jefa de familia arrestada, recientemente, por verse obligada —por necesidad— a salir a trabajar para cubrir sus necesidades básicas y las de sus tres crías de nueve, siete y dos años. Esta situación debe ser mucho más común y generalizada de lo que se conoce. Pero, para profundizar sobre esta situación, se requiere empatía. Debemos colocarnos en la situación de Yamilett. ¿Qué hace una jefa de familia para poder trabajar? ¿Quién se hace cargo de sus crías mientras trabaja?

Hago énfasis en la necesidad y la obligación de Yamilett en irse a trabajar debido a que en Puerto Rico el 79 % de los hogares con menores son monoparentales, de los cuales el 85 % son liderados por mujeres y alarmantemente, el 49 % de las madres jefas de familia viven en condiciones de pobreza. Este es el caso de Yamilett, quien no tiene acceso a ayudas económicas y la única alternativa que le queda es salir a trabajar sin acceso a cuidos para menores. Pero para trabajar, hace falta una red de cuido de menores, accesible y disponibles a todas horas. Esto, debido a que existen distintos horarios de trabajo y para que las madres puedan trabajar, tiene necesariamente que haber cuido. A Yamilett no le dieron alternativas: o se quedaba en la casa con sus crías sin poder proveer sus necesidades básicas a falta de dinero, o salía a trabajar para poder cubrirlas. Ella escogió proveer a su familia y lamentablemente fue criminalizada. Esto debe cambiar cuanto antes y es posible.

A pesar de que ha sido la sociedad y el gobierno quien le ha fallado a Yamilett, ha sido a ella a quien se le ha criminalizado y no debió ser así. Yo apuesto a una sociedad en la que no gobierne la desigualdad, la competencia, el desamparo, ni el “sálvese quien pueda”. Apuesto a que en solidaridad y con empatía, podremos superar la condición de pobreza y soledad en la que actualmente vivimos, para que no vuelvan a repetirse casos como el de Yamilett.

Más columnas de Rosa Seguí:



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments