El 1 de agosto de 1981, nació una de las cadenas de televisión que revolucionaría la cultura popular, MTV (Music Television).
Fue el primer canal de televisión por cable que transmitió videos musicales los siete días de la semana, durante 24 horas, ofreciendo a los artistas una plataforma completamente nueva para promocionar su música y su imagen.
El primer videoclip que compartió con los televidentes a través de sus ondas fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles.
Antes de MTV, la promoción de la música dependía principalmente de la radio y de las apariciones en programas de variedades y conciertos en vivo. Con la llegada de MTV, los videos musicales se convirtieron en una herramienta esencial para la promoción. Artistas como Michael Jackson, Madonna y Prince utilizaron videos musicales innovadores y llamativos para captar la atención del público y crear una identidad visual que complementaba su música.
Michael Jackson, por ejemplo, elevó el estándar de los videos musicales con su corto “Thriller”, que no solo se convirtió en un éxito comercial sino también en un fenómeno cultural.
MTV también jugó un papel crucial en la globalización de la música. El canal no solo presentaba artistas estadounidenses sino también músicos internacionales, facilitando el acceso a diferentes géneros y estilos musicales de todo el mundo. Esto ayudó a artistas internacionales a entrar en el mercado estadounidense y a artistas estadounidenses a expandir su alcance globalmente.
El impacto de MTV en la industria de la música fue profundo. La cadena no solo cambió cómo se promocionaba la música, sino también cómo se consumía. Los videos musicales se convirtieron en una forma de arte en sí mismos, y la imagen visual de un artista se volvió tan importante como su música. Esto impulsó a los artistas a ser más creativos y a invertir en la producción de videos de alta calidad.
Además, el popular canal estadounidense influyó en la moda, el comportamiento y las actitudes de los jóvenes, quienes eran su principal audiencia. La cadena introdujo nuevos estilos de vestir y comportarse, y se convirtió en un referente cultural para la juventud de la época.
Un hito significativo que también marco la historia de MTV fue la creación de los MTV Video Music Awards (VMAs) en 1984.
Los VMAs se convirtieron rápidamente en uno de los eventos más importantes de la industria de la música, reconocidos por sus presentaciones en vivo y momentos icónicos. Premios como “Video del Año”, “Mejor Artista Nuevo” y “Mejor Video Femenino” celebran la creatividad y la innovación en los videos musicales. En 1992, MTV lanzó los MTV Movie Awards, que también ganaron popularidad por sus categorías únicas y presentaciones memorables.
El legado de MTV comenzó en los 80s y se mantuvo en los 90s hasta inicios del 2000. Sin embargo, con la llegada de Internet y los cambios de perspectivas del canal, MTV dejó de tener el impacto que tuvo durante sus primeros años.