La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) negó el jueves que se haya impuesto una multa al municipio de Humacao en relación con el balneario de Punta Santiago, en respuesta a las declaraciones del alcalde Julio Geigel Pérez.
“Es preciso aclarar que el DRNA no ha impuesto multa alguna al municipio. El acuerdo de coadministración que el alcalde desistió de firmar contenía las mismas condiciones y términos que los firmados por los demás municipios, acuerdos que luego fueron renovados por un término de 15 años”, explicó la secretaria del DRNA en declaraciones escritas.
Además, la secretaria subrayó que los fondos de FEMA destinados a la reconstrucción de las instalaciones del balneario no pueden ser transferidos directamente al municipio.
“Ese es un proceso que continúa bajo la administración del DRNA, como se hizo exitosamente en el Balneario Punta Salinas en Toa Baja”, añadió.
El alcalde de Humacao había lamentado las declaraciones del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, sugiriendo que no aceptó el traspaso del balneario de Punta Santiago. Geigel Pérez explicó que propuso un traspaso con un término de 15 años debido al deterioro de las instalaciones y solicitó la transferencia de los fondos asignados por FEMA para su rehabilitación, fondos que no estaban contemplados en el traspaso inicial.
Pierluisi Urrutia mencionó que hubo negociaciones y se entregó un proyecto de contrato de coadministración, pero que Geigel Pérez decidió no aceptarlo. Actualmente, las instalaciones del balneario están bajo la administración de la Compañía de Parques Nacionales, adscrita al DRNA.
El alcalde también admitió que el 31 de julio ordenó trabajos no autorizados en las instalaciones para mitigar las aguas empozadas, coincidiendo con una querella policial sobre daños a las facilidades del balneario.