Friday, May 23, 2025
No menu items!
HomeLocalesAnulan adjudicación de contrato de vigilancia electrónica en Educación y ordenan nueva...

Anulan adjudicación de contrato de vigilancia electrónica en Educación y ordenan nueva subasta

La Junta Revisora de Subastas de la Administración de Servicios Generales (ASG) revocó una adjudicación emitida por el Departamento de Educación (DE) para contratar servicios de vigilancia electrónica y ordenó repetir el proceso de licitación pública.

La decisión favoreció a Genesis Security Services, Inc., que impugnó el resultado de la Subasta por entender que la empresa seleccionada, GM Sectec, no cumplió con los requisitos financieros establecidos.

La resolución, establece que la Junta de Subastas de Educación cometió errores en la evaluación de las propuestas al adjudicar el contrato sin que la empresa favorecida presentara los cinco años de estados financieros auditados requeridos por el pliego.

“La omisión por parte del Comité Evaluador de una evaluación adecuada sobre este aspecto, en violación de los criterios del RFP, no puede pasar inadvertida por esta Junta Revisora. Tal proceder vulnera los principios de transparencia, uniformidad, certeza y sana administración pública que rigen los procesos de compras y subastas del gobierno”, indicó la resolución firmada por la presidenta interina de la Junta Revisora, Wilmary Ruiz Figueroa.

El contrato en disputa buscaba suplir servicios de sistemas de vigilancia electrónica para escuelas y oficinas del Departamento de Educación. Según el expediente, solo GM Sectec y Genesis presentaron propuestas. Esta última fue descalificada inicialmente por no incluir la fianza de licitación. Sin embargo, la impugnación se centró en que GM Sectec solo presentó estados financieros auditados de tres años y medio, cuando el pliego requería cinco años completos.

Aunque el Comité Evaluador otorgó la puntuación máxima a GM Sectec en la categoría de capacidad financiera, la Junta Revisora concluyó que esa decisión careció de sustento.

“Resulta preocupante la ausencia de un análisis detallado respecto a este criterio de evaluación en el informe”, expresó el organismo.

Aun cuando el Departamento de Educación solicitó aclaraciones posteriores a GM Sectec sobre la falta de información financiera, la Junta Revisora entendió que las justificaciones presentadas no subsanaron el incumplimiento.

“Permitir que la adjudicación permanezca en efecto, sin corregir estas fallas, atentaría contra el principio de igualdad entre proponentes y la legitimidad del proceso”, añadió la resolución.

Además, se señaló que GM Sectec subcontrataría a la empresa St. James Security Services para rondas preventivas, pero no se demostró el cumplimiento de esta con la Ley 108-1965, que regula las agencias de seguridad en Puerto Rico.

Como resultado, la Junta Revisora decretó el rechazo global de las propuestas sometidas y ordenó la celebración de un nuevo proceso de subasta pública, abierto a todos los licitadores interesados.

“No puede pasarse por alto que la evaluación debe cumplir cabalmente con lo que dispone el RFP, y que no hacerlo puede conllevar la nulidad de la adjudicación”, concluyó el organismo.

La ASG ordenó la paralización inmediata del proceso de contratación entre el Departamento de Educación y GM Sectec, luego de que Genesis Security Services presentara una moción impugnando la adjudicación. Genesis, que ha operado el sistema de cámaras escolares por años, alegó que GM Sectec incumplió con varios requisitos compulsorios del proceso de solicitud de propuestas.

Entre las irregularidades alegadas se encuentra la falta de estados financieros auditados por cinco años, la presentación de documentos no auditados, el uso de una subsidiaria para cumplir con requisitos como la licencia de detective, y la ausencia de evidencia sobre la licencia de agencia de seguridad. También denunciaron que se modificaron los requisitos del RFP una vez solo quedaba un proponente activo.

Según los documentos sometidos, la oferta de GM Sectec ascendía a más de $120 millones por cinco años, mientras que la de Genesis era $45 millones menor. El sistema de videovigilancia, según datos del Departamento de Educación, ha logrado reducir en un 97% los escalamientos y actos de vandalismo en las escuelas públicas bajo la administración de Genesis.

GM Sectec pertenece a GM Holdings, cliente de la firma de cabildeo Politank, fundada por el actual secretario de la Gobernación, Francisco Domenech. Durante vistas senatoriales recientes, trascendió que Domenech vendió sus acciones en Politank, aunque no se ha informado públicamente quién financió la transacción.

“El proceso irregular puede provocar pérdidas millonarias al erario si se permite continuar mientras se revisa legalmente”, advirtió Genesis en su recurso legal, en el que subrayó la importancia de una administración pública transparente.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas