El Senado de Puerto Rico celebrará mañana una vista pública para evaluar el nombramiento de David Figueroa Betancourt como Procurador de las Personas con Impedimentos. Legisladores de varios partidos anticiparon cuestionamientos al designado, quien ha enfrentado señalamientos por su participación en demandas bajo la Ley federal American with Disabilities Act (ADA).
La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, señaló que la sesión de mañana permitirá atender de primera mano las preocupaciones levantadas.
“Hasta ahora, según la convocatoria, la única persona citada para deponer es el nominado. Me parece razonable anticipar que atenderá los señalamientos que se han hecho sobre los pleitos al amparo del American with Disabilities Act”, expresó. Añadió que recibió al menos dos ponencias de ciudadanos sobre el tema y subrayó que todavía no había formado una opinión final sobre el nombramiento.
Lee también: Designado a Defensoría de Personas con Impedimentos se defiende de alegaciones en su contra
Santiago explicó que además de las alegaciones legales, buscará discutir con el nominado la dirección que debe tomar la oficina.
“Me parece importante también tener noticias sobre qué rumbo debe tomar la Defensoría, cuánto se deben extender sus funciones, qué recursos necesitan y qué tipo de fiscalización se puede llevar a cabo. Sabemos que el cumplimiento dista mucho de ser aquel al que debe aspirar el país”, puntualizó.
Por su parte, el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP), Juan Oscar Morales, sostuvo que los señalamientos contra Figueroa Betancourt debían atenderse con seriedad.
“Al Senado ha llegado la información de comerciantes de diferentes sectores de Puerto Rico, presentándonos situaciones particulares con relación al nominado. Son situaciones que no podemos tomarlas de manera liviana. Hoy, si fuera a celebrarse esa confirmación, yo estaría votando en contra”, afirmó.
Morales indicó, sin embargo, que esperará por la vista pública para escuchar al designado y a otros deponentes.
“Mañana vamos a tener a las personas que han levantado objeciones y los senadores vamos a tener la oportunidad de hacerle preguntas al nominado. Me queda en él que pueda convencernos de que esos señalamientos en su contra no merecen una consideración para votarle en contra. Si no lo hace, creo que confrontará problemas en ser confirmado”, advirtió.
De otro lado, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, y la senadora Marially González Huertas recordaron que el designado ha participado como demandante en múltiples casos por incumplimientos con la ADA, algunos dirigidos contra pequeños comerciantes, restaurantes, municipios y hasta agencias estatales. Entre las entidades demandadas se encuentran el Municipio de Santa Isabel, la Autoridad de Edificios Públicos, la Junta de Planificación y la propia Defensoría de las Personas con Impedimentos.
Ambos legisladores mencionaron además informes periodísticos que vinculan a Figueroa Betancourt con el abogado José Carlos Vélez Colón, lo que, a su juicio, amplía los cuestionamientos sobre su designación.
La vista pública está convocada para mañana a la 1:30 de la tarde en el Senado.