Francia, Gran Bretaña, Portugal, Canadá , Reino Unido, Australia y Bélgica fueron algunos de los 11 países que reconocieron el estado de Palestina en los pasados días. Algunos de estos reconocimientos se efectuaron durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto, luego de que la semana pasada, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios ocupados de la ONU finalmente confirmara que Israel ha cometido genocidio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza. Alrededor de 157 de los 193 países que integran la ONU han reconocido el estado de Palestina. Países como China y Rusia ya han reconocido el estado Palestino. Sin embargo, y muy vergonzosamente, Estados Unidos es el único de los países integrantes permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que no reconoce a Palestina.
Los más altos funcionarios de múltiples países se expresaron ante la Asamblea General de la ONU para exigir el alto al fuego contra el pueblo palestino. Por ejemplo, resaltan las valientes expresiones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien además de condenar el genocidio cometido por Israel, condenó los asesinatos con misiles a yolas o embarcaciones desarmadas, en aguas del Caribe, por parte de los Estados Unidos y solicitó que se investigaran estos asesinatos. Finalmente, hizo un llamado a transformar las Naciones Unidas a una alianza de pueblos y culturas diversas, en vez de una alianza de estados.
Por su parte, el presidente del Gobierno de España afirmó que “el pueblo palestino está siendo aniquilado” y exigió que “en nombre de la razón, en nombre del derecho internacional y en nombre de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza”. Exigió que se defendieran las vidas del pueblo palestino. Solicitó además, que se incluyera a Palestina como miembro en pleno derecho de la ONU, ya que esto había sido vetado por Estados Unidos con anterioridad.
Sigamos exigiendo un alto al genocidio y los crímenes de lesa humanidad perpetrados por Israel contra Palestina.