Carmen Vega Fournier presentó ante el Senado un plan de transformación para la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR), basado en prevención, educación, transparencia y modernización tecnológica. La nominada a Contralora expuso sus prioridades durante una vista pública de la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado de Puerto Rico, que preside Thomas Rivera Schatz.
“No tengo ninguna duda de su capacidad moral. Nosotros investigamos todo lo que tenemos que investigar. Y si tuviera alguna duda o un reparo de su nombramiento, ustedes que me conocen saben que yo lo diría tranquilamente”, expresó Rivera Schatz, quien además afirmó que la nominada actuaría con entereza si tuviera que señalar a algún funcionario público.
Vega Fournier subrayó que no concibe la fiscalización como un acto punitivo, sino como un instrumento para fortalecer la administración pública.
“Mi propósito principal no es castigar, sino prevenir, educar y proteger los recursos del Pueblo, asegurando que cada dólar se haya invertido donde realmente se necesita”, señaló.
Planteó que la Contraloría debe orientar y acompañar a las agencias y municipios para evitar irregularidades, además de incentivar prácticas ejemplares.
Entre sus propuestas principales destacó la creación de un Observatorio de Cumplimiento Ético y Financiero para reconocer públicamente a las entidades con controles internos sólidos y manejo financiero ejemplar. A la vez, planteó una política de “transparencia activa” que permita publicar auditorías en tiempo real y garantizar el acceso ciudadano a la información institucional.
Vega Fournier afirmó que no permitirá sesgos partidistas en sus funciones. A preguntas del senador Ángel Toledo López, sostuvo que investigaría cualquier señalamiento sin importar la afiliación política. Además, explicó que atenderá las investigaciones en curso desde el inicio de sus labores.
“Definitivamente, la Oficina del Contralor no está para hacer política pública. En eso estoy clara. Nosotros estamos para cuidar el dinero del pueblo”, expresó a Luis Javier Hernández.
La licenciada también planteó un plan de modernización tecnológica que incluiría la integración de inteligencia artificial a los sistemas de fiscalización.
“La Oficina del Contralor debe dar un salto hacia la modernización tecnológica”, sostuvo, al explicar que esta herramienta permitirá identificar riesgos, automatizar auditorías y optimizar recursos. Además, afirmó que adoptará metodologías de auditoría reconocidas a nivel mundial.
La nominada anunció que ya trabaja en un plan de acción para los primeros 100 días de gestión, con metas medibles y participación de empleados.
“La integridad no se impone, se demuestra con cada acción”, expresó durante su ponencia. Añadió que su gestión se basará en educación, prevención y fiscalización, “pilares de una Contraloría moderna, fuerte y comprometida con el pueblo”.
Presentan querella anónima
Rivera Schatz confirmó que no existen señalamientos formales en contra de la licenciada, tras revisar la auditoría DA-2209 del 28 de febrero de 2022 relacionada al Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM). Explicó que Vega Fournier no laboraba en la agencia durante ese periodo. Sin embargo, la senadora María de Lourdes Santiago presentó una querella anónima y solicitó detener el proceso de confirmación.
Lee también: Presidente del Senado da hasta esta tarde para que autor de querella anónima contra Carmen Vega Fournier dé la cara
Rivera Schatz señaló que la persona querellante tendrá oportunidad de comparecer ante el Senado antes del inicio de los trabajos ordinarios.
“Siempre aparecen personas anónimas intentando dañar reputaciones”, expresó Juan Oscar Morales. La senadora Joanne Rodríguez Veve calificó como “indignante” el uso del anonimato en este tipo de señalamientos.
La nominada dedicó parte de su ponencia a reconocer el trabajo de la contralora saliente Yesmín Valdivieso y a detallar su trayectoria profesional, que incluye experiencia en auditoría forense, finanzas y banca. También resaltó los logros alcanzados durante su presidencia en el Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico, entre ellos el aumento de la cartera de préstamos y el impulso a programas de financiamiento para profesionales de la salud.
“Vamos juntos a construir una nueva Contraloría: donde la sana administración pública, con integridad absoluta y esperanza colectiva, sea el legado que dejemos a la siguiente generación. Puerto Rico lo merece y vamos a lograrlo”, afirmó.
El nombramiento de Vega Fournier fue presentado por la Jenniffer González Colón el 25 de septiembre. La presidencia senatorial adelantó que, si la persona querellante no comparece, el nombramiento será considerado en el pleno en la próxima sesión.