Tuesday, October 21, 2025
No menu items!
HomeOpiniónCarta abierta - Tecnólogos Médicos: Únicos Profesionales Autorizados para Realizar Pruebas Clínicas

Carta abierta – Tecnólogos Médicos: Únicos Profesionales Autorizados para Realizar Pruebas Clínicas

Este es un contenido pagado

El propósito de este comunicado es reafirmar que los únicos profesionales legalmente autorizados y clínicamente capacitados para realizar, manejar y procesar pruebas de laboratorio clínico —incluyendo las pruebas de enfermedades de transmisión sexual (ETS)— son los Tecnólogos Médicos licenciados por el Departamento de Salud estatal y federal. Cualquier intento de sustituir o delegar estas funciones a personal no autorizado —ya sea de comercios, cadenas de tiendas o farmacéuticos sin licencia en tecnología médica— constituye una violación a las normas de práctica profesional y pone en riesgo la seguridad, precisión y validez de los resultados que reciben los pacientes.

¿Qué es un laboratorio clínico?

Un laboratorio clínico es una instalación científica certificada y regulada, dedicada al análisis de muestras biológicas humanas con el fin de prevenir, diagnosticar, monitorear y tratar enfermedades. Su operación requiere equipos validados, protocolos de control de calidad, bioseguridad, supervisión profesional y cumplimiento con los reglamentos de CLIA (Clinical Laboratory Improvement Amendments) y las disposiciones del Departamento de Salud de Puerto Rico.

Los laboratorios clínicos son el núcleo del diagnóstico médico moderno. En ellos, los Tecnólogos Médicos aplican principios de química clínica, microbiología, hematología, inmunología y biología molecular, garantizando resultados precisos que sirven de base para las decisiones médicas.

Defensa de la profesión

El Tecnólogo Médico es un profesional con formación universitaria avanzada, adiestramiento especializado y licencia expedida por las autoridades competentes. Reducir su función a simples “pruebas caseras” o procedimientos improvisados es una falta de respeto a la profesión y una amenaza a la salud pública. Un laboratorio clínico no es un mostrador comercial; es una institución científica donde se interpretan reacciones bioquímicas y moleculares que requieren conocimiento profundo y criterio profesional.

Resulta preocupante la ausencia de una postura firme y oportuna por parte de quienes tienen el deber de defender esta profesión, incluyendo la actual presidencia del Colegio de Tecnólogos Médicos. Su respuesta tardía y superficial ante la proliferación de pruebas realizadas fuera de los laboratorios clínicos demuestra una falta de liderazgo institucional y negligencia en proteger la práctica profesional que la ley les confiere.

Asimismo, resulta alarmante que el Gobierno, junto a organizaciones con fines de lucro, esté apoyando y promoviendo la práctica de realizar pruebas caseras sin supervisión profesional, sin considerar las consecuencias de los resultados falsos negativos que pueden afectar el diagnóstico y tratamiento oportuno de los pacientes. Estas iniciativas, disfrazadas de accesibilidad, buscan lucrarse de la población sanitaria de Puerto Rico, mientras ignoran la realidad de que las pruebas procesadas en laboratorios clínicos privados certificados no solo son más precisas, sino incluso más económicas que las versiones caseras, enviando así un mensaje equivocado a la ciudadanía.

¿Desde cuándo personal sin adiestramiento clínico ni conocimiento de las reacciones antígeno-anticuerpo o los principios de especificidad y sensibilidad de las pruebas está procesando muestras humanas? Estos actos carecen de toda base científica y ética.

El Colegio, junto al Departamento de Salud, tiene la responsabilidad impostergable de asumir una postura pública contundente, proteger la integridad de la profesión y garantizar que ningún procedimiento clínico sea realizado por personal no autorizado.

Compromiso institucional

PR Clinical Reference Laboratory, junto con su equipo de Tecnólogos Médicos licenciados, reitera su compromiso con la ética, la educación científica y la salud pública, pilares esenciales de nuestra profesión y fundamento de todo servicio que ofrecemos al pueblo de Puerto Rico. Nuestro deber es garantizar resultados clínicos confiables, oportunos y científicamente validados, manteniendo siempre la integridad y la confianza que caracteriza a nuestra institución.

Atentamente,

Carlos A. González

CEO & Presidente PR Clinical Reference Laboratory



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas