













Imagínese cenar exquisitos platos inmerso en una obra de arte. Suena como un sueño para muchos, y precisamente eso es lo que logran la chef Marisoll y la artista Diana Dávila con la instalación titulada Paisaje Onírico, concebida especialmente para el nuevo espacio gastronómico Chef Marisoll Events.

Metro Puerto Rico fue uno de los medios invitados al primer evento multisensorial de la destacada chef puertorriqueña, celebrado en su espacio ubicado dentro del Museo de Arte de Puerto Rico. La velada presentó un menú de cinco cursos que incluyó tres de los platos más emblemáticos de Chef Marisoll: la sopa de shiitake y portobello con salvia, jugo de trufa y florón; el filete miñón sellado a la sartén con salsa de mole poblano y chocolate, acompañado de puré de papas Yukon Gold y cebollines frescos; y el postre: piña caramelizada en salsa de ron oscuro, bizcocho de coco y sorbete artesanal de coco.
Fotogalería de los platos:
0 of 10
También se sirvieron una ensalada de tomates con microverdes locales, glaseado balsámico, sorbete de tomate, albahaca y lavash crujiente; y un halibut acompañado de puré de papa y coliflor, con aceites infusionados de curry y perejil italiano. El sumiller Luis Santos, de Ambrosia Fine Wines, presentó el maridaje con una selección de vinos cuidadosamente elegidos: Gobelsburg Grüner Veltliner 2023, Le Vaglie Verdicchio 2022, Clarendelle Rosé 2023, Ciacci Piccolomini Fabivs 2020 y, para finalizar, La Spinetta Moscato d’Asti 2020.

La experiencia gastronómica trascendió el paladar al integrarse con una obra de arte que recorre todo el salón, creada por Diana Dávila, quien en el pasado colaboró con Chef Marisoll en el diseño del menú de su restaurante en el Viejo San Juan. De hecho, algunas de las piezas de aquel menú estuvieron presentes en la velada inaugural de Chef Marisoll Events.
“Es un honor que Marisoll, a través de tantos años de colaboración, me haya dado el lujo de trabajar este espacio con total libertad creativa. Le llamo Paisaje Onírico porque esto es un sueño: varios sueños que se unen en este momento. La carrera de Marisoll, su dedicación y perseverancia hacen de este lugar una extensión de su arte. Para mí, colaborar con su sueño desde mi pintura es un acto de amistad y respeto profundo hacia su labor artística en la cocina”, expresó Dávila durante el evento.

Chef Marisoll —quien estuvo trabajando junto a su equipo toda la noche— agradeció personalmente a los comensales al culminar la jornada culinaria.
“Muchas gracias”, repetía con una sonrisa la veterana artista de la cocina puertorriqueña. Marisoll Hernández es pionera en la gastronomía de Puerto Rico, siendo la primera mujer nombrada Chef Ejecutiva en un hotel local (1991). Graduada del Culinary Institute of America en Nueva York, inició su carrera junto al Chef Augusto Schreiner y más adelante lideró cocinas en restaurantes y hoteles de prestigio.
Fundó Chef Marisoll Contemporary Cuisine en el Viejo San Juan, seguido por Étniko en Miramar, y en 2007 estableció Chef Marisoll Catering, con el que ha servido bodas, eventos privados y corporativos en toda la isla.
Ha sido reconocida por la James Beard Foundation en Nueva York, cocinando en la célebre James Beard House y representando a Puerto Rico en eventos internacionales en ciudades como Londres y Madrid. Sus menús se distinguen por ser originales, innovadores y llenos de sabor caribeño.
Source link










