












El sándwich es el tentempié perfecto. Un clásico entre los clásicos. Un alimento imprescindible y fácil de preparar a cualquier hora del día. Solamente se necesita pan y los ingredientes que se te ocurran para confabular una receta increíble.
El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una de las fechas más sabrosas del calendario, ya que el sándwich es uno de los platos más populares y variados que existen a nivel mundial.
LAS CLAVES
• De acuerdo con Bon Viveur, el origen del sándwich se remonta a la Inglaterra del Siglo XVIII, cuando el Conde de Sandwich, John Montagu IV (1718-1792), político y apasionado jugador de cartas, pidió algo rápido para comer sin cubiertos ni platos, sin distraerse de sus obligaciones, ya fueran administrativas o lúdicas.
• La idea de meter entre dos rebanadas de pan el clásico roast beef, rebanadas de jamón u otras carnes frías de la gastronomía británica para no mancharse las manos se hizo popular tanto entre amigos y conocidos de John Montagu como en la alta sociedad inglesa.
• La mención escrita más antigua que se conoce del término ‘sándwich’ es atribuida al historiador Edward Gibbon en 1747, justamente las fechas en las que puede datarse la invención, al describir dicho alimento de carne fría servido en una cafetería de la nobleza.
• Con el tiempo, la palabra ‘sandwich’ se asoció a esta versátil receta y se popularizó más allá de Inglaterra. El concepto se extendió por todo el mundo, como lo hicieron también sus versiones, adaptándose a las culturas, y los gustos de todo tipo.
• Meter entre dos rebanadas de pan algo comestible es tan básico que con toda seguridad nació con la misma aparición del pan, pero hay que reconocerle al Conde de Sandwich el haber popularizado el concepto bajo este nombre.
OPCIONES
Estas son algunas de las opciones de sándwiches en diferentes lugares del mundo.

1. Leberkässe – Alemania
Se trata de una especialidad procedente de Baviera compuesto de ternera en salmuera, cerdo, tocino y cebollas con mostaza atrapados en un panecillo de nombre kaiser que se sirve en caliente. Un festín para los carnívoros.

2. Choripan – Argentina
Si de buenas carnes se trata, los argentinos dominan la materia a la perfección. Sus sándwiches no pueden ser menos y, de entre ellos, destaca el choripan. Su versión más conocida incluye pan con chorizo asado a la parrilla y chimichurri.

3. Huoshao – China
Los chinos, muy aficionados a la carne de burro, la ofrecen en un sándwich conocido como huoshao en muchos de sus puestos de comida callejera, con pimiento y cebolla. Se supone que la carne debe estar fría y el pan caliente, y se dice que es un bocado caído del cielo.

4. Dyrlægens natmad – Dinamarca
Se trata de un sándwich abierto, cuyo nombre se traduce como ‘bocadillo nocturno del veterinario’. La forma más simple del dyrlægens natmad consiste en una rodaja de rugbrød (pan de centeno) con una base de mantequilla o grasa, una capa de leverpostej (carne de res salada en rebanadas), aspic o gel de caldo de carne y aros de cebolla roja en su parte superior.

5. Club – Estados Unidos
Es una de las recetas icónicas de la cocina americana, y uno de los sándwiches más conocidos en el mundo. Se trata de un alimento muy completo, ya que incluye jamón cocido, queso, pechuga de pollo, tocino, mayonesa, tomate y lechuga.

6. Croque monsieur – Francia
El sándwich se elabora con pan de molde, jamón cocido y queso, generalmente emmental o gruyere, asado al horno, a la plancha o en una sartén. La mayoría de las veces se sirve gratinado.

7. Vada Pav – India
El vada pav, un panecillo de hamburguesa relleno de patata especiada, es uno de los snacks más tradicionales en India. Se suele servir acompañada de chutneys de mango, tamarindo o ajo.

8. Cemita – México
Aunque son originarias de Puebla, región ubicada al este de Ciudad de México, son preparadas y consumidas en todo el país. Las deliciosas cemitas están elaboradas con panecillos tipo brioche, carne, aguacate, queso, cebolla y salsa roja.

9. Zapiekanka – Polonia
Uno de los alimentos más consumidos en Polonia es el zapiekanka. Pan de baguette abierto sobre el que se colocan pedacitos de champiñón, queso fundido y, por lo general, algún tipo de carne. A algunos les gusta agregar un poco de salsa ketchup y decorarlo con cebollino.

10. Chip butty – Reino Unido
A los británicos les encanta el chip butty, un bollito de delicado y tierno pan blanco relleno de patatas fritas y aderezo de mayonesa y salsa ketchup o similar. Dicen que en la sencillez está el gusto.

11. Döner kebab – Turquía
Finas láminas de carne que se rebanan de una mega brocheta de filetes que gira junto a una fuente de calor, manteniendo su exterior siempre crujiente y tostado. La carne se coloca al interior de pan de pita, acompañada de ingredientes como lechuga, tomate, cebolla, pepinillo y salsa de yogur.

12. Bánh mì – Vietnam
El bánh mì está compuesto de pan tipo baguette, de crujiente corteza, relleno de algún tipo de carne (generalmente cerdo), láminas de pepino, cilantro y zanahorias encurtidas. Además de ser delicioso, es muy accesible.
FUENTES: BON VIVEUR Y DIRECTO AL PALADAR.
Source link
