Thursday, July 3, 2025
No menu items!
HomeLocalesBad Bunny: inicia amplio operativo de seguridad y transporte para su residencia

Bad Bunny: inicia amplio operativo de seguridad y transporte para su residencia

Con más de 420,000 boletos vendidos para sus 30 funciones, la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot movilizará a miles de personas cada noche entre el 11 de julio y el 14 de septiembre. Para atender el flujo de público, la ciudad de San Juan y el estado implementarán un extenso plan de seguridad, control de tránsito y ajustes en el transporte colectivo.

Uno de los principales retos es el transporte colectivo, ya que el Tren Urbano aún no está funcionando a plena capacidad. Según la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), el sistema se encuentra en una etapa de energización parcial tras una falla mayor en la subestación principal el pasado abril.

ATI informó que el viernes, 28 de junio, logró energizar la subestación BPSS 1. Además, indicó que continúa trabajando en coordinación con LUMA Energy para activar las subestaciones de tracción (TPSS 1 y TPSS 2), realizar las pruebas necesarias y preparar las áreas. Esta semana, la agencia tiene planificado energizar las estaciones de Bayamón, Deportivo y Torrimar, lo que permitirá verificar sistemas como comunicación, luces, elevadores, escaleras mecánicas y otros componentes esenciales.

Según ATI, “se está trabajando sin parar para poder reanudar el servicio en todas las estaciones lo antes posible”. La meta es completar el cableado restante y energizar los rieles con 750 voltios para iniciar las pruebas y ajustes. Mientras, las autoridades enfatizan en el uso del Tren Urbano como medio principal para asistir al evento, aun cuando su operación sigue siendo limitada.

El coronel Orlando Rivera Negrón, comisionado auxiliar en operaciones de campo de la Policía estatal, sostuvo que, aunque la capacidad del Coliseo se mantiene constante, el flujo vehicular se incrementará en las zonas cercanas antes y después de cada concierto. Por ello, recomendó el uso del transporte colectivo.

“Debido a poco estacionamiento en el área, que utilicen el tren o transporte colectivo”, indicó.

Área especial para Uber

Rivera Negrón informó que se habilitará un área para servicios como Uber en la avenida Muñoz Rivera, cerca del Popular Center, para organizar mejor la llegada y salida de pasajeros.

Despliegue de seguridad

La seguridad es prioridad. Jorge Pérez, gerente regional de ASM Global, explicó que la seguridad interna será responsabilidad exclusiva de ASM Global, empresa encargada de todas las operaciones del Choliseo, a partir del momento en que el público cruce el perímetro del venue.

“Una vez llegan a nuestros puntos de cateo, el manejo de los detectores de metales y la seguridad adentro nos corresponde a nosotros”, indicó. Agregó que se aplicará estrictamente la política de carteras pequeñas tipo clutch o transparentes, medida adoptada para acelerar los procesos de inspección y alineada con los estándares de seguridad de arenas deportivas y de entretenimiento en Estados Unidos.

En los alrededores, el dispositivo de seguridad contará con unos 30 agentes de la Policía Municipal de San Juan, contratados por la producción para vigilancia preventiva, además de efectivos de la Policía estatal, que estarán a cargo del control de tránsito y asistencia general en puntos críticos.

Rivera Negrón explicó que se mantendrán oficiales en zonas turísticas como Isla Verde, en Carolina, y el Viejo San Juan, dado el aumento proyectado en la ocupación hotelera y la llegada de visitantes. También, se vigilarán los estacionamientos cercanos a estaciones del Tren Urbano para evitar incidentes mientras los asistentes estén en el concierto.

El evento no solo marcará un récord de asistencia en el recinto, sino que se espera un impacto económico superior a $300 millones en ventas, empleos y turismo. Las funciones principalmente serán los viernes, sábados y domingos. Las puertas abrirán a las 7:00 p.m. y el espectáculo está pautado para las 9:00 p.m.

¿Dónde estacionar?

  • Evite multas: No estacionarse en la calle, puede arriesgarse a multas que sobrepasan los $125.
  • Opciones: Estacionamientos frente a la ACAA y el negocio 24 Market Place.
  • Otra opción: Estacionamientos aledaños a la Torre Municipal de San Juan.
  • Milla de oro: Los terrenos aledaños al Banco Popular en la avenida Ponce de León también cuentan con servicio de estacionamiento.
  • Deje el carro: Puede usar el Tren Urbano y Uber.

Consejos

  • Llegar con tiempo de anticipación. Los conciertos comenzarán a las 9:00 p.m. y se recomienda no esperar a los horarios habituales de las 10:00 o 10:30 p.m.
  • Usar las áreas habilitadas para recogido de Uber y transportes similares en la avenida Muñoz Rivera, cerca del Popular Center.
  • Traer solo carteras pequeñas tipo clutch o transparentes, en cumplimiento con el protocolo de seguridad del Coliseo.
  • Seguir todas las instrucciones del personal de seguridad y agentes del orden, tanto dentro como fuera del Coliseo.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas