Tuesday, November 18, 2025
No menu items!
HomeLocalesAlcalde de Culebra señala que más del 60% de las casas son...

Alcalde de Culebra señala que más del 60% de las casas son alquileres a corto plazo


Alcalde de Culebra y la gobernadora de Puerto Rico (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

El alcalde de Culebra, Edilberto Romero, describió la situación de vivienda como una de las presiones principales para los residentes y para el personal que llega a trabajar a la isla municipio. Explicó que la disponibilidad de hogares a largo plazo disminuyó debido al aumento de propiedades destinadas al alquiler a corto plazo.

Mencionó que el estudio municipal estimó una proporción elevada de casas dedicadas al turismo y sostuvo que “la gran mayoría se han determinado para alquiler a corto plazo y han movido, han desplazado al alquiler a largo plazo”, lo que redujo las opciones permanentes para la comunidad.

Según dijo, el estudio municipal estimó que “casi el 60% o el 59% del estudio que hicimos, es alquiler a corto plazo”, lo que redujo las opciones permanentes para los residentes.

Romero señaló el impacto en quienes trabajan en Culebra bajo turnos esenciales. Subrayó que “aquí vienen maestro, enfermero, policías que vienen de la isla grande y no tienen donde quedarse a largo plazo”, situación que generó ajustes diarios en logística y movilidad para poder cumplir con sus responsabilidades laborales.

Expresó que “en Culebra no hay vivienda” y que iniciativas de vivienda asequible permitirán atender necesidades de entre 30 y 50 personas, además de abrir alternativas para jóvenes que buscan independizarse o formar una familia. También habló sobre la idea de adquirir propiedades clasificadas como estorbos públicos para rehabilitarlas y destinarlas a profesionales y residentes.

Inauguran nueva pista en aeropuerto de Culebra

Ese marco local sirvió de punto de partida para la visita oficial que la gobernadora Jenniffer González Colón realizó hoy a la isla municipio. Durante la visita, la gobernadora anunció junto al director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Norberto Negrón, la culminación de los trabajos del proyecto de rehabilitación de la pista 13-31 y el Taxiway Alpha en el Aeropuerto Benjamín Rivera Noriega (CPX). Se informó que la inversión total fue de $8,986,125, financiada al 100% con fondos federales, con un 90% asignado por la Agencia Federal de Aviación y un 10% bajo la Ley CARES de 2020, obtenidos cuando González Colón fungió como comisionada residente.

“Lo primero que hicimos fue inaugurar la pista en una inversión de 8.9 millones de dólares que había pesado en el 2021, pero el 66% lo hicimos este año y ahora lo que falta es demoler otra de las estructuras y sellar el techo porque ya tiene aire acondicionado, así que hay unas mejores facilidades que cumplen con todo el entrenamiento federal”, explicó la gobernadora.

La última fase del proyecto comenzó en febrero de 2025 y concluyó durante el verano pasado. Según los datos presentados, el 66% de las labores se completó durante la actual administración. Las tareas incluyeron el fresado y la repavimentación con asfalto de la pista principal y del Taxiway Alpha, así como el reacondicionamiento de conectores. También se informó la realización de mejoras en superficie, pintura de marcado, drenajes, nivelación de terreno y ajustes en geometría de intersecciones.

Durante el evento se anunció un nuevo proyecto de Recuperación de Desastre relacionado con daños ocasionados por el huracán María. La iniciativa cuenta con una asignación de $1.8 millones, con un 90% de fondos FEMA y un 10% de fondos CDBG-DR. La subasta fue publicada hoy, 17 de noviembre de 2025, y su apertura está programada para el 27 de febrero de 2026. El proyecto incluye la sustitución del edificio antiguo de la terminal por una instalación moderna resistente a huracanes, con espacios de almacenamiento, garaje para vehículos, baños y sala de apoyo. Además, se detallaron reparaciones exteriores al edificio principal y mejoras interiores como reemplazo de bombillas, restauración de paneles y repintado.

Centro de envejecientes recibe comida

La gobernadora también visitó el Centro de Envejecientes Marcelina Díaz Pellot junto al secretario interino de Agricultura, Irving Rodríguez. Allí compartió con los adultos mayores y encabezó la entrega de cajas de alimentos frescos y tarjetas de asistencia alimentaria valoradas en $100. Personal de la Oficina de la Procuradora de Personas de Edad Avanzada orientó y apoyó a los presentes como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad alimentaria.

Inversión general en el municipio

La visita de la gobernadora a Culebra incluyó más de 60 millones de dólares en inversiones en infraestructura, acueductos, puertos y otros proyectos esenciales para el desarrollo de la isla, según detalló la gobernadora.

“Mucho más de 60 millones entre proyectos nada más de acueducto estamos hablando de 20 millones, en puertos casi digamos 13, 14 millones, toda la inversión por cada uno de los programas”, explicó González.

Romero destacó la importancia histórica de la visita y la inversión: “Te puedo decir que puedo sacarla desde el año 2000 que se hizo una inversión de la escuela ecológica, la planta de tratamiento de aguas negras. Esto va a ser una inversión increíble para ir al municipio de Culebra. Va a ser historia, la gran cantidad de inversión del gobierno va a ser la ley del municipio de Culebra”.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas