Tuesday, April 15, 2025
No menu items!
HomeGastronomíaLa magia roja de Ocean Spray: historia, curiosidades y la cosecha más...

La magia roja de Ocean Spray: historia, curiosidades y la cosecha más linda del mundo

Valdivia, Chile — Desde campos inundados que parecen espejos carmesí hasta cámaras frigoríficas que conservan el sabor de la tierra, la historia de Ocean Spray es mucho más que la de una marca: es el relato vivo de una comunidad agrícola que ha sabido preservar la esencia de un fruto legendario.

Este año, en el sur de Chile, se sumó un nuevo capítulo con una cosecha histórica que marcó un hito para la planta procesadora de Cran Chile, la más grande de América del Sur.

Aunque muchos creen que los cranberries crecen en el agua, su cultivo en realidad ocurre en terrenos secos. Solo cuando alcanzan su punto óptimo de maduración, color y sabor, los campos se inundan con agua de río. Gracias a sus cuatro cámaras de aire internas, los cranberries flotan en la superficie como pequeñas esferas brillantes, listas para ser recolectadas con precisión y transportadas a la planta de procesamiento ubicada en Lanco.

En la planta, la fruta se recibe durante tres meses, se congela a menos 18 grados en cámaras especiales y se procesa cuidadosamente durante todo el año, explicó Juan Andrés Yepes, gerente de marca de Ocean Spray para Latinoamérica.

Este modelo no solo garantiza la calidad del fruto, sino que mantiene la operación activa los doce meses, produciendo jugos, frutas deshidratadas, salsas, snacks e ingredientes funcionales que llegan a millones de hogares.

Aunque el cranberry es originario de América del Norte, Chile se ha convertido en un territorio clave para su cultivo global. Ocean Spray, que actualmente abastece el 65% del suministro mundial de esta fruta, ha consolidado su presencia en el sur del país, no solo por las condiciones geográficas ideales, sino también por el compromiso humano con la cooperativa agrícola Cran Chile.

Fundada en 1930, Ocean Spray está compuesta por unas 700 familias de granjeros en Canadá, Estados Unidos y Chile. Muchas de ellas llevan generaciones trabajando la tierra con un profundo respeto por los ciclos naturales. Nada se acelera de forma artificial. Todo se cultiva bajo una filosofía de paciencia, cuidado y conexión con la naturaleza.

Entre los capítulos más fascinantes de su historia destaca la figura de Elizabeth Lee, una de las fundadoras originales de la cooperativa. En una época en la que el mundo agrícola era dominado por hombres, Elizabeth fue una pionera que, junto a Marcus Urann y John Makepeace, comprendió que el futuro del cranberry dependía de unirse, preservar y compartir. Su legado sigue vivo en la empresa, impulsando el liderazgo femenino y la innovación sostenible.

La diversidad también forma parte esencial de Ocean Spray. Hoy existen más de cien variedades de cranberries, cada una con características únicas de sabor, color y rendimiento. Además de su versatilidad en la cocina, esta fruta destaca por su excepcional valor nutricional: gramo por gramo, es una de las que mayor concentración de antioxidantes posee. Las proantocianidinas (PACs) presentes en el cranberry ayudan a combatir el daño celular, fortalecer el sistema inmunológico, apoyar la digestión y mejorar la salud urinaria.

Ocean Spray opera bajo tres grandes divisiones: jugos, frutas deshidratadas y snacks, e ingredientes para otras industrias. Esta versatilidad ha transformado un fruto ancestral —utilizado por pueblos indígenas desde el siglo XVII— en una fuente moderna de vitalidad, sabor y bienestar. Hoy puede encontrarse en múltiples formatos: fresca, congelada, cortada, orgánica, en semillas para infusión o incluso como puré concentrado, adaptándose así a diversos estilos de vida y sectores productivos, detalló Yepes.

Esa misma visión de bienestar inspiró la reciente campaña Anti Club, una invitación a decir “no” a lo que nos desgasta —el estrés sin sentido, la rutina acelerada, la desconexión emocional— y “sí” a un estilo de vida más humano, consciente y revitalizante. “En el Anti Club, ser anti es defender lo que realmente importa. Es cuidarnos más”, resume la iniciativa.

Con paisajes que parecen salidos de un lienzo y una operación que une tradición, ciencia y propósito, Ocean Spray sigue siendo un referente mundial. Y desde los campos del sur de Chile, donde el agua recircula de vuelta a los ríos tras cada cosecha y las mujeres de la comunidad participan activamente en cada etapa del proceso, el legado rojo continúa floreciendo con más fuerza que nunca.

Ocean Spray fortalece comunidad a través del Espacio Arte Lanco





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas